Razas de vacuno: Alistana-Sanabresa (Tronco Cantábrico/ Castaño cóncavo)
Antigua raza local, radicada en las comarcas de Aliste y Sanabria en la provincia de Zamora, que la confieren esta denominación.
Se extiende por las zonas limítrofes, Benavente, León y sur de Orense. Rústica, sobria, de carácter manso y fácil manejo, se adapta a condiciones extremas de climatología y suelos pobres. Explotación extensiva y mixta, estabulación y pastoreo, en rebaños reducidos. Alimentación basada en los recursos naturales (herbazales, henascos, tallos, hojas, etc.) cuando las condiciones atmosféricas lo permiten, suplementando durante los meses invernales con heno, paja u otros productos de la agricultura local. El censo se estima en unas 2.800 cabezas reproductoras.
Utilizada como base maternal para los cruzamientos.
Doble aptitud (carne y trabajo), en la actualidad orientada fundamentalmente a la producción cárnica, aunque sus extraordinarias dotes para la tracción se han explotado para competición en deporte rural y arrastre. Perfil medio líneo o sub brevilíneo, eumétrico y cóncavo. Tamaño medio, esqueleto fino y vientre poco voluminoso. Cabeza cóncava, corta, chata y pequeña en relación con la masa corporal. Abundante flequillo o tupé, pilosidad rubia auricular y mechón de cola.
Encornadura media blanca con punta negra.
Capa de pelo corto, color castaño, más oscura en los machos. Los terneros nacen rojos o rubios para ir cobrando paulatinamente el color de la capa adulta. Característico hocico bociclaro, negro con pelos blancos alrededor (orla blanca). Mucosas internas sonrosadas, las externas negras. Notable dimorfismo sexual.
Peso vivo, en machos de hasta unos 700 kg y en hembras de 500-550 kg. El ternero pastenco llega hasta 120-130 kg en los alimentados a pasto y hasta los 170-190 kg si se complementan con concentrados. Los añojos alcanzan los 480-500 kg en cebadero o algo menos si se trata de una producción semi extensiva, por el sistema de año y dos hierbas (dos primaveras). Este tipo es minoritario.
Excelente informacion de bovinos españoles. En mi país las llaman razas criollas a las 8 razas traídas durante la invasión.
[…] Vacuno […]