«IGP»Carne de Ávila y Carne de Cantabria

El sello IGP es sinónimo de que ese alimento cuenta con unas características especiales de calidad, ligadas con su origen.
Según el Reglamento CEE 510/2006 del 20 de marzo de 2006, se entiende por Indicación Geográfica Protegida: nombre de una región, de un lugar determinado o, en casos excepcionales, de un país, que sirve para designar un producto agrícola o un producto alimenticio originario de dicha región, lugar o país, que posea una cualidad determinada, una reputación u otra característica que pueda atribuirse a dicho origen geográfico, y cuya producción, transformación o elaboración se realice en la zona geográfica delimitada.
La principal diferencia entre una DOP, y una IGP radica en la vinculación con el área geográfica. Mientras que en la IGP es suficiente con que una de las fases de la producción esté vinculada con el medio, en el caso de las DOP, todas las fases de la producción deben desarrollarse en la misma área geográfica.
En España, las carnes de vacuno de calidad diferenciada cuentan con el sello IGP y no DOP, ya que hay una serie de condicionantes difícilmente superables, que imposibilitan la tramitación a la UE como una DOP. Uno de los principales hándicaps para reconocer una carne fresca como una DOP, es la dificultad de encontrar todas las materias primas para la alimentación de los animales, dentro de la misma área geográfica definida para la producción.En España hay 10 IGP de vacuno:
Diapositiva1
Fuente de imagen Mercasa.es (Identificaciones geográficas protegidas España).
A continuación os presentamos dos IGP que son: «Carne de Ávila» y «Carne de Cantabria».
Diapositiva2

Carne de Ávila

Su zona de producción se extiende por Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, La Rioja, Madrid y Valencia, aunque la de producción se centra en Castilla y León y Madrid. Ampara novillos de la raza Avileña Negra Ibérica, cuenta con 509 ganaderías inscritas, 29 industrias, 21.100 reproductoras y 1,3 millones de kilos anuales.
Edades de sacrificio:
Ternera (sacrificado con 10 meses máximo)
Añojo (edad sacrificio entre los 10 y 18 meses)
Novillo (sacrificio entre 18 y 36 meses).
Alimentación de recursos naturales y en ocasiones suplementos de productos a base de cereales y leguminosas.
Carne de textura fina, gran sabor, consistencia firme y ligeramente húmeda. De color rosa brillante con grasa blanca en terneros, rojo claro a púrpura con grasa cremosa en añojos y rojo púrpura a cereza con grasa color crema en novillo.
Diapositiva3

Carne de Cantabria

El área de producción es la Comunidad Autónoma de Cantabria y agrupa las razas  autóctonas Tudanca, Monchina, Asturiana, Pardo Alpina y Limusina. Abarca 289 explotaciones ganaderas, cinco mataderos y 12.500 cabezas de ganado, con una comercialización media de 250.000 kilos anuales y 11 industrias cárnicas inscritas.
Edades de sacrifico:
Ternera (sacrificio antes de los 12 meses)
Añojo (sacrificio entre 12 y 24 meses)
Novilla (sacrificio entre 24 y 48 meses)
Buey (machos castrados sacrificados con más de 24 meses)
Carne de color rosa claro a rosa en ternera, rosa a rojo claro en añojo, rojo claro a rojo en novilla y rojo en buey. Grasa blanco nacarado distribuida homogéneamente en los más jóvenes y de color cremoso, en los de más edad. Músculo de consistencia firme, infiltrado de grasa y ligeramente húmeda.
En las siguientes publicaciones iremos desglosando más IGP de vacuno ,para que podáis apreciar mejor sus características, orígenes ,y toda la información necesaria para evitar engaños en su compra/venta.
Fuentes consultadas:
  • Todocarne.es (Razas de vacuno en España).
  • mercasa.es (Identificaciones geográficas protegidas en España).
  • invac.org (Descripción de IGP, y diferencias con DOP).
0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

©2023 TODOCARNE · Todo lo que se debe saber de la carne · Diseño y desarrollo web por artiSplendore

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?