Carne de temporada. La carne de otoño (El jabalí)

Ya que estamos en temporada de montanera, donde se termina de engordan en la dehesa al cerdo ibérico, vamos a hablar del antecesor de nuestro cerdo ibérico, que se alimenta de una forma muy similar, que no es otro que el jabalí 
Características de la carne de temporada
Las carnes de temporada mantienen mejor sus beneficios nutricionales y sus cualidades organolépticas, la textura y el sabor que será mucho más intenso.
La carne que se consume de jabalí es de animales salvajes, cuya temporada regular comienza en otoño, etapa en la que se puede encontrar en el mercado en fresco y el resto del año en ultra congelación.
Hay que decir que en ultra congelación podremos encontrar carne de temporada todo el año.
Animal, Cabeza, Mamífero, Cerdo, Jabalí

Solitario

Edades
El (Rayón) hasta los 6 meses de edad, (Bermejo) de 6 meses a un año, (Primal) o (Marranchon) a partir del año y de un peso de 40 a 50 kilos, (Macareno) sobre los 2,5 años, () animal veterano de más de 7 años y de un peso entre 80 a 90 kg pudiendo llegar a alcanzar los 145 kg.
Asar, Jabalí, Carne, Cocinando

Asado de paletilla

Características de la carne de jabalí
Es una carne de color rojo intenso y más jugosa que la de otras piezas de caza debido a su mayor contenido de grasa en su carne pero sigue siendo una carne muy magra o lo que es lo mismo rica en proteínas y también, minerales como el sodio, potasio o magnesio y vitaminas de tipo B.

Lomo con costilla

Despiece
Pues podemos encontrar Lomos, Solomillos, Costillas y Magro de paletilla o de Jamón. También con estos cortes  se realizan riquísimos embutidos.
Recomendaciones
Hay que macerar, esta carne, la noche de antes, con vino tinto, cebolla, tomillo, romero y demás especias al gusto de cada uno y dejarla en la nevera hasta el momento de cocinarla.
Lomo, Jabalí, Carne

Lomo de Jabalí

Como cocinarla
En principio, todas las recetas con que se prepara el cerdo serían aplicables al jabalí, pero si queremos realizar la elaboración más adecuada diremos que el magro del jamón y la paletilla serán ideales para guisos y estofados. El solomillo y el lomo partidos a filetes serán ideales para cocinar a la plancha, sin olvidarlos las costillas que hechas tiras, cocidas al vapor y después en la barbacoa, quedarán jugosas y exquisitas.
Como consejo final para nuestros amigos cazadores recordaremos de que antes de consumir la carne de jabalí que hayan cazado, sea analizada por un veterinario para asegurar que no contiene el parásito de la triquina.
Este es el enlace del programa completo de Onda Agraria (Onda Cero). La colaboración comienza en el minuto 13:40. Os invitamos a escuchar el programa completo.
Refrán: Si en noviembre oyes que truena, la siguiente cosecha será buena.
0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

©2023 TODOCARNE · Todo lo que se debe saber de la carne · Diseño y desarrollo web por artiSplendore

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?