Participación en el programa Onda Agraria (Onda Cero)

Os presento la participación que he realizado en el programa Onda Agraria, sobre las características del despiece del Cerdo Ibérico congelado.Os invito a escuchar el programa entero.

Mi participación ,en el programa, empieza en el minuto 1:31:00.

Enlace del programa:

http://www.ondacero.es/programas/onda-agraria/programas-completos/onda-agraria-16042017_2017041658f345790cf2f2c8756dfdb6.html

El cerdo ibérico son las razas y variedades porcinas pertenecientes al llamado «tronco ibérico», predominante en la península ibérica. Hay variedades negras y coloradas, así como lampiñas o con pelo. Son animales muy apreciados en el sector alimentario para la producción de jamón ibérico y todo tipo de embutidos. Más recientemente, y debido a la demanda de los últimos años, se ha comenzado a comercializar también la carne de cerdo Ibérico en diferentes cortes para el consumo de cárnicas.

Muchas veces cuando se habla de carne de cerdo, la tendencia es pensar que es la menos saludable o que engorda mucho más. Pero lo cierto, es que la carne de cerdo tiene muchísimas propiedades saludables que la mayoría de las personas no conocen.

El cerdo ibérico se cría, sobre todo, en la zona suroeste de España, especialmente al oeste de Andalucía y Extremadura .Su carne es también muy sabrosa por ser más rosada y contener vetas de grasa entre las fibras musculares, lo que la hace jugosa y tierna.

Esta diferencia de sabor y textura, sobre todo, viene del tipo de cría del animal. Normalmente, el cerdo ibérico sufre una cría extensiva en la que los animales pastan en las dehesas y se alimentan de hierbas y bellotas.

La carne y productos cárnicos derivados del cerdo Ibérico de bellota son unos de los más apreciados por los consumidores a nivel nacional e internacional. Ser capaces de hacer llegar al consumidor estos productos con la mejor calidad es totalmente necesario. Este tipo de producciones están sometidas a la estacionalidad de la Montanera (Octubre-Febrero), por lo que los productos destinados a su consumo en fresco, son generalmente conservados en congelación (-20°C) para poder así abastecer de forma continua las exigencias del mercado e incluso para su exportación. Una temperatura de conservación inferior a -18°C asegura la ausencia de crecimiento microbiano.

Fuentes consultadas: www.Todocarne.es (Características y despiece del cerdo ibérico)

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

©2023 TODOCARNE · Todo lo que se debe saber de la carne · Diseño y desarrollo web por artiSplendore

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?