Todocarne en “Onda Agraria”: «La carne de Potro»
En este enlace puedes escuchar la colaboración realizada en el programa «Onda Agraria», de Onda Cero.
La colaboración comienza en el minuto 14:50 . Os invitamos a escuchar el programa entero.
La carne de potro es la gran desconocido de nuestra producción carnica.
Es una carne tierna, poco grasa y de gran aporte de proteínas. Es muy adecuada para la tercera edad y para niños, muy poca grasa, por su alto contenido en hierro y es muy rica en vitamina B, muy tierna y de fácil digestión.

Magro de la Aguja
En España se producen al año unas 11.000 toneladas de carne equina. El consumo de esta carne, en España, es de 0,2 Kg/persona/ año, mientras que en Bélgica se consume 4 kilos, seguido por Holanda con 2 kilos y Francia e Italia con 1,7 kilo”.
La cría del potro, en España, está localizada en el norte de la península: Aragón, Asturias y Cantabria, norte de Castilla-León, País Vasco, Navarra, La Rioja y Cataluña, principalmente.
Esta potro para carne se consigue gracias al cruce de yeguas del país con sementales foráneos : el hispano-bretón (un cruce franco-español); el caballo de la montaña asturiana; el monchino cántabro; el burguete (cruce de la jaca navarra con las razas foráneas trait, postier bretón, percherón, ardanés y contois); el caballo del monte del País Vasco; y el pirenaico catalán.
Las piezas de potro son similares a las de vacuno y se diferencian también en tres categorías: extra, primera y segunda. Se ofertan solomillo, lomo, cadera, chuletón y la falda. Y la alta gastronomía ha empezado a interesarse por ella.

Chuleta
Otra característica importante es su sabor, dulzón y agradable debido a su alto contenido en glucógeno, que la hace también tierna y fácil de digerir.

Filete de la Tapa
La producción de este tipo de carne es muy limpia ya que estos animales apenas están estabulados, pasando la mayor parte de su vida pastando al aire libre. El gran consumo de pastos hace que contribuyan también al mantenimiento de las zonas boscosas.
Fuentes consultadas: www.todocarne.es (Características de la carne de Potro), y www.ondacero.es (Programa Onda Agraria)