Todocarne en “Onda Agraria”: «Las edades del ganado caprino»
En este enlace puedes escuchar la colaboración realizada en el programa «Onda Agraria», de Onda Cero.
La colaboración comienza en el minuto 6:00 . Os invitamos a escuchar el programa entero.
- Edades del ganado caprino:
Primero iría el «Chivo lechal» que se sacrifica con 1 mes de edad, y solamente ha sido alimentado con leche.
Le seguiría «El Cabrito» que es el animal que supera las 4 semanas de edad, y se ha alimentado con leche y después pienso o pasto.
Si la cría el cabrito es macho recibe el nombre de «Choto».
En el ganado vacuno , cuando el añojo tiene menos de dos años, y al menos de una pieza dental se le define también como “Choto”.

Rebaño de ganado caprino
- Características de la carne:
La carne del ganado caprino, junto la de caza es uno de los alimentos más saludables ya que este ganado casi nunca se estabula por lo nerviosos que son, y el método de producción que más se utiliza es el extensivo, con lo que supone que su alimentación es 100% natural y respetuosa con el medio ambiente.

Magro de la pierna del Cabrito
La carne del cabrito lechal es igual de tierna que la del cordero lechal. Podemos percibir que puede ser un poquito más oscura, ya que el chivo o el cabrito es más ágil y nervioso. Por esa razón son una fuente natural de hierro.
Podemos encontrar diferentes razas por toda nuestra península, desde la malagueña, Murciana granadina, Blanca andaluza, Payoya, la Negra serrana o la Retinta Extemeña.
Normalmente nos podemos encontrar el mismo despiece que el de cordero lechal, como son: piernas, paletillas, chuleteros y canales completas.
Esta última es la que más demanda tiene, ya que la forma habitual de cocinarlo es trocearlo tanto el chuletero, falda y cuellos para hacer una fritura con romero y otras especias. Las piernas y paletillas se elaboran al horno.

Chuletas de Cabrito Lechal
El chuletero se pueden consumir por separado también, pero al tener menos lomo, ya que es un animal más ágil que el cordero lechal, nos encontraremos unas chuletas con menos carne, pero con un sabor mucho más suave, que las de cordero lechal, al no contener nada de grasa.
Os invitamos a visitar la ultima publicación titulada:
“Los embutidos en la historia”
“Los embutidos existen a partir del uso de la sal para la conservación de los alimentos que apareció en el año 3000 a.C.” y en esta publicación explico la evolución de los tan apreciado embutidos tradicionales de hoy en día.