
Imagen cedida por MERCASA
Formada por tocino entreverado (con vetas de carne magra), es la parte externa del vientre del animal o parte que cubre la panza (falda).
Una de las piezas de mejor sabor y textura del cerdo*. Muy demanda por su excelente relación calidad-precio, ofrece un agradable sabor y jugosidad al paladar.
Se puede cortar en forma rectangular (con más grasa) o triangular (“panceta pera”, más magra) y presentar a la venta fresca y adobada. De cada cerdo se pueden obtener unos 14 kg.
Categoría: sin clasificar.
Cocina: varios usos. Fresca, adobada, salada y ahumada al pimentón, cortada en finas lonchas, frita, a la brasa, plancha o parrilla siempre bien crujiente.
En dados, para torreznos fritos, rellenos, cocidos y estofados. Ideal para barbacoas, es también empleada como ingrediente de productos de charcutería.
Panceta y bacón, lo normal es que se ofrezcan al público cortados en lonchas más o menos gruesas, aunque también pueden adquirirse en trozos mayores para guisar y preparar otros platos. Ideales para acompañar huevos, pastas, pizzas e incluso ensaladas.
*Cuando procede de un cerdo de montanera, sus cualidades organolépticas y saludables se multiplican, siendo incluso su consumo recomendable contra el colesterol malo o LDL.
Fuentes consultadas www.todocarne.es, www.mercasa.es