Pieza relativamente pequeña obtenida durante la elaboración del lomo, con forma triangular o de ala, está formada por el músculo romboides torácico, entre la parte anterior del lomo y la paletilla. Cada día más apreciada y valorada culinariamente.

Dos plumas por cerdo de 80-100 g cada una.

Alto contenido en grasa infiltrada, puede ser objeto de dos operaciones: unas industrias la separan para su consumo en fresco y otras elaboran caña delomo, dejándola unida al resto del mismo.

Muy jugosa, por el equilibrio entre carne y grasa, es aromática y con mucho sabor. La mejor degustación es a la plancha o a la parrilla, con la grasa superficial ligeramente tostada y la carne poco hecha.

Tradicionalmente la pluma era una pieza que se situaba en la parte posterior del lomo, próxima a la parte alta del jamón, de menor peso que la actual y escaso valor económico, no se solía comercializar.

Fuentes consultadas www.todocarne.es, www.mercasa.es

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

©2023 TODOCARNE · Todo lo que se debe saber de la carne · Diseño y desarrollo web por artiSplendore

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?