Raza de vacuno: Betizu

Raza muy apreciada en Europa al ser la única especie de vaca salvaje del continente. Raza cuyo nombre proviene del euskera (“behi izua”, vaca huidiza).

Ganado Betizu

Se localiza en el País Vasco y sobre todo la Comunidad Foral de Navarra, donde se concentra un 75% del censo. Los más actuales registran, en total, unas 730 cabezas reproductoras repartidas en unas pocas explotaciones. Producción en extensivo, es una de las especies ibéricas que vive en semilibertad, con escaso o nulo manejo humano. Alimentación a base de recursos naturales, aunque en los inviernos muy duros se les puede llegar a dispensar algo de alimento.

Vaca Marrón Comiendo Hierba Cerca Del Lago

Aptitud cárnica de baja producción, orientada sobre todo al consumo familiar. Antaño se empleaba también en festejos taurinos por su carácter agresivo.
Además, esta raza realiza una importante labor en el ecosistema por la limpieza de bosques en zonas montañosas de difícil acceso. Gran rusticidad y escaso desarrollo corporal, elipométrico, ortoide, sub longilíneo, con predominio del tercio anterior sobre el posterior. Capa color trigueño que varía del más claro al más oscuro, según sexo y estación.
Pelo abundante y mucosas sonrosadas. Cabeza grande, fina, con tupé liso y ojos de perdiz. Cornamenta de desarrollo precoz, en forma de media luna, de color blanco nacarado con puntas amarillentas. Orejas cubiertas interiormente de pelo fino y abundante cerumen. Extremidades anteriores de mediana longitud, dan la sensación de ser más cortas que las posteriores. Pezuñas de color amarillo.
De escasa corpulencia puede llegar a pesar cerca de 325 kg las hembras y unos 400 kg los machos adultos. Producto tipo es el ternero macho de aproximadamente un año con un peso al sacrificio de 320 kg.
Fuente consultada: www.mercasa.es (Guía de vacuno)
1 Comentario
  1. […] VACUNO (▲=): Subidas en las cotizaciones de las canales de vacuno, con variaciones del 0,66% en las canales de las terneras, del 0,53% en las de los machos 12-24 meses y estabilidad en las de los animales 8-12 meses (-0,03%). Los precios suben un 0,71% en la media de los animales vivos (▲). […]

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

©2023 TODOCARNE · Todo lo que se debe saber de la carne · Diseño y desarrollo web por artiSplendore

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?