Clasificación zoológica de la familia bóvidos: “Género Bubalus”

Free Fotos de stock gratuitas de agricultura, al aire libre, animal Stock Photo

Bubalus bubalis

Llamado también búfalo de aguas, de río, de pantano o común. Habita en el sur de Asia (India, Malasia, Indochina, Beluchistán, Afganistán.), Asia Menor, Rumania, Hungría, Grecia e Italia y durante  el siglo XIX llegó a Australia, Brasil, Trinidad y Tobago, Venezuela, Colombia y en el siglo XX a Argentina.
Presenta cuernos grandes, dirigidos hacia atrás, con sección ovalada en la hembra y triangular en el macho. El cuello es largo y poco musculoso. La cruz no muy elevada, grupa con poca inclinación, nalgas de perfil convexilíneo, patas bien aplomadas. Piel lisa y pigmentada, con pelo corto y ralo de color oscuro a negro. Casi no existen en estado salvaje. Son de triple aptitud (carne, leche y trabajo). Muy buena producción de leche con alta grasa.
Pueden pastorear bajo el agua. Son muy resistentes a enfermedades parasitarias.
La especie se divide en dos grupos principales: el Bubalus bubalis sp. conocido como búfalo de río o búfalo lechero con 50 pares de cromosomas y el Bubalus bubalis kerebau denominado búfalo de pantano o carabao con 48 pares de cromosomas.
El búfalo de pantano existe en China y el sudeste de Asia. Se caracteriza por sus grandes pezuñas, paso largo, lentitud deliberada y capacidad de tracción, lo que lo hace adaptarse al cultivo del arroz. Tiene baja capacidad de producción de leche; es esencialmente para carne y trabajo.
El búfalo de río es un animal de tierra seca. Se encuentra en Europa, Medio Oriente, India y Paquistán.
Su cría selectiva ha recibido mejor atención que la variedad de pantano.
No se cruzan con el ganado bovino a pesar que conviven pacíficamente. Hay incompatibilidad cromosómica, ya que el bovino tiene 60 cromosomas. No es fecundo con ninguna otra subfamilia bovina.
Free Fotos de stock gratuitas de África, afuera, al aire libre Stock Photo
Bubalus cafre
Es el búfalo africano, no domesticable, el mayor de los búfalos, quizá el animal más peligroso de África.
Vive en grandes rebaños. Grandes cuernos dirigidos hacia los costados y arriba, con una gruesa armadura en la frente. El pelaje es escaso, negro, sobre piel gris oscura.
Fuente consultada: www.produccion-animal.com.ar (Clasificación zoológica de la familia Bóvidos), www.todocarne.es (Características de las diferentes razas de Vacuno)
0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

©2023 TODOCARNE · Todo lo que se debe saber de la carne · Diseño y desarrollo web por artiSplendore

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?