Carne de primavera (Cordero de Raza Segureña)

El ciclo natural de nacimientos de cordero comienza con los partos de invierno que permitirá alimentar tanto con leche materna como pastos a estos corderos, para obtener los mejores corderos recentales en primavera.

Ventajas de comprar este cordero en primavera:

Al haber más producción en esta época conseguiremos mejor precio, y un cordero alimentado en campo.

Percibiremos mejor sus características organolépticas, como es su sabor, color y olor.

La zona donde se cría y alimenta el Cordero Segureño tiene una altitud superior a los 500 metros, periodos fríos con heladas superiores a los 5 meses, veranos calurosos y secos con una orografía llena de barrancos y que sólo esta raza de cordero se ha adaptado a ella, lo que ha permitido que sea una raza pura al no tener cruces con otras razas.

Dicha zona comprende un total de 144 municipios pertenecientes a las provincias de Albacete, Almería, Granada, Jaén y Murcia. Y las serranías de Segura y la Sagra que le dan el nombre a esta raza.

Entre los que se encuentra mi pueblo Cuevas del  Campo.

Forma de pastoreo:

Las ovejas adultas se mantienen en pastoreo durante todo el año. En este territorio existen aún algunas explotaciones que practican la trashumancia, pero el sistema general es el pastoreo extensivo y cercano.

Los rebaños cuentan con unas 500 a 700 ovejas y suelen salir a pastar entre 3 y 6 horas.

En el campo se alimenta de Romero, entre otros arbustos del terreno, que más tarde serán apreciables en su carne con un sabor rustico.

Pero en ocasiones se complementa con suplementos alimenticios controlados.

Su carne:

Los corderos de raza Segureña, se caracterizan por su alto rendimiento en matadero, rendimiento medio del  51 %.

A ello contribuye, en gran parte, el bajo peso de la piel, que representa aproximadamente el 8 % del peso en vivo.

Cabe destacar las excelentes características de la canal. De color rosada, y con un engrasamiento mínimo por el trabajo realizado al cruzar esos barrancos en su alimentación diaria.

En este enlace puedes escuchar la colaboración realizada en Onda Agraria. Comienza en el minuto 4:50. Os invitamos a escuchar el programa completo.

Publicación recomendada:

Los orígenes del “Ganado Porcino”

La evidencia arqueológica sugiere que los cerdos fueron domesticados a partir del jabalí en Europa hace 8.000-9.000 años. Y podemos decir que fue el causante de la industria ganadera que conocemos hoy en día.

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

©2023 TODOCARNE · Todo lo que se debe saber de la carne · Diseño y desarrollo web por artiSplendore

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?