Todocarne en «Onda Agraria»: El Búfalo «Raza Mediterránea»
La especie»Bubalus bubalis» incluye diecinueve razas. Tres de las más importantes, desde el punto de vista económico son: Mediterránea (70 %), Murrah y Jafarabadi. Las tres son de doble propósito (leche y carne).
Este este es el enlace podreis escuchar la colaboración realizada en Onda Agraria.Comienza en el minuto 44. Os invitamos a escuchar el programa completo:
Raza Mediterránea
También de origen índico, a pesar de haberse definido como raza en Europa. Es de color negro. Los cuernos son medianos, dirigidos hacia atrás y los costados, con las puntas curvadas para arriba y hacia adentro formando una media luna. La cara es larga, angosta y presenta pelos largos en el borde inferior de la mandíbula. El cuerpo es ancho en relación a su largo, y las patas son cortas y robustas. La cruz es prominente y más alta que el sacro. Es de pecho profundo y abdomen voluminoso. La cola es corta pero llega hasta el garrón por ser su inserción baja. En general es un animal compacto, musculoso y profundo. El peso promedio del animal adulto es de 600 a 800 kg en los machos y de 600 kg en las hembras. La edad promedio al primer parto es de 40 meses. Muy buena conformación carnicera y lechera.

Leche de Búfala
La leche de búfala es altamente nutritiva y a partir de ella se obtienen, con óptimo rendimiento, derivados lácteos como quesos, yogurt, manteca, dulce de leche y como no la mozzarella.
Entre los factores que pueden afectar su composición se consideran la raza, la etapa de lactancia, el número de partos, la alimentación y las condiciones ambientales. Las búfalas producen alrededor de 5 lts de leche por día, en condiciones extensivas es suficiente para elaborar un kg de queso, de leche de vaca se necesitan 8 lts. Se debe a que la leche de búfala tiene mayor contenido de grasa, de proteínas y de minerales. El color de la leche también es diferente. La leche de búfala es más blanca, porque tiene menos cantidad de carotenos.
Datos a tener en cuenta:
- 58% más de calcio
- 40% más de proteína
- 43% menos colesterol
La carne de búfalo es magra, baja en grasa y algo más oscura que la de vacuno. La grasa es muy blanca y contrastada con el color amarillento del vacuno adulto. El rendimiento de la canal es del 70%.

Carne de Búfalo
Si el sacrifico no se efectúa a la edad apropiada, que los conocedores ubican entre el año y medio, y los tres años (18 -36 meses), la calidad de la carne disminuye de modo evidente. De manera que las explotaciones orientadas exclusivamente a la comercialización de carne, cuidan atentamente la edad del sacrificio, en función de calidad y precio, siendo este precio igual para el ganado vacuno y el bufalino.
Es una buena alternativa ganadera, que ya podemos encontrara en España, en Colmenar viejo (Madrid), Galicia, Extremadura, Castilla la Mancha o Cataluña, tanto para explotación láctea como carnica.
[…] La revista norteamericana Advances in Nutrition respalda los beneficios para la salud del consumo regular de leche y lácteos […]