Definiremos al preparado cárnico como carne fresca troceada o picada a la que se le añade especias, condimentos o sal que no eliminan las características de la carne fresca. Diremos también es la carne más asequible que podemos encontrar en nuestra carnicería.

El consumidor puede encontrar habitualmente tres tipos de preparados cárnicos que son: carne picada, hamburguesa y burger meat.

En el caso del cerdo se utiliza la paletilla o la cabezada, por tener carne magra y no contener exceso de grasa.

En vacuno, se utiliza tanto la carne de la costilla deshuesada como la de aguja. Estos dos cortes son magros y contiene colágeno que le dará una jugosidad extra a nuestro preparado cárnico.

Del pollo se utiliza el muslo deshuesado, en el pavo la pechuga  y en el cordero la pierna, ya que son las partes que más carne contienen.

Hay una carne, como la de conejo, que cada vez se está utilizando más en preparados cárnicos, del que se utiliza el lomo de conejo.

Carne Picada

La Carne picada es carne deshuesada, y picada en trozos más o menos finos, y que no puede llevar ningún condimento ni aditivo conservador salvo, en su caso, menos del 1% de sal.  

Su fecha caducidad es de 24 horas. Hay que tener en cuenta que al realizar el picado hay más riesgo de deterioro  al haber más materia en contacto con el aire.

Hamburguesa

La Hamburguesa está elaborada a base de carne picada y distintos ingredientes y condimentos. En ocasiones, puede llevar antioxidantes de origen natural, como pueden ser el tomillo o el romero, pero en ningún caso lleva conservantes y, generalmente, se presentan envasadas. Esto hace que a pesar de que el producto sigue teniendo una vida útil corta, es algo mayor a las 24 horas de la Carne picada” y según el tipo de Hamburguesa puede llegar a las 48 horas. Por eso, para quien no va a consumir el producto de forma tan inmediata, existe en el mercado el Burger meat.

Burguer Meat

El Burguer meat es un preparado de carne fresca al que se le añade, en este caso, un conservante, además de un 4% de cereales y/u hortalizas en su lista de ingredientes, por supuesto junto con cualquier otro condimento o especia”. Esto le aporta una vida media de 5 días. Puede tener forma de hamburguesa o como carne picada, pero al tener un conservante debe estar etiquetado como Burguer meat.

 Según el uso y el tiempo que tardemos en consumirlo nos decantaremos por un preparado cárnico u otro, pero una cosa tenemos que tener clara, y es que estamos hablando siempre de carne fresca de primeras calidades, y que han pasado los controles de composición, trazabilidad y seguridad alimentaria, de la normativa y los mecanismos de control de la UE, que son de los más estrictos del mundo.

Este es el enlace de la colaboración realizada en el programa «Onda Agraria» de Onda Cero, sobre la definición y tipos de «Preparados Cárnicos»:http://www.ondacero.es/programas/onda-agraria/programas-completos/onda-agraria-07012018_201801075a51e1db0cf2948ad8a74c06.html

Fuentes consultadas: www.todocarne.es (Definición y tipos de preparados cárnicos).

1 Comentario
  1. […] Investigarán el desarrollo de una estrategia funcional destinada a mejorar el perfil nutricional de productos derivados del cerdo, en los formatos de butifarra y de hamburguesa […]

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

©2023 TODOCARNE · Todo lo que se debe saber de la carne · Diseño y desarrollo web por artiSplendore

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?