Colaboración en Onda Agraria: El origen de los controles y la inspección de la carne para su consumo
En el antiguo Egipto se comenzó a inspeccionar las carnes antes de su consumo por parte de sacerdotes que ejercían la medicina y controlaban tanto las formas del sacrificio como los tipos de elaboraciones que se realizaban con carne, como atestiguan las pinturas en el templo de Tebas.

Templo de Tebas
La clasificación de las carnes para su consumo fue posterior. Más concretamente fueron los griegos con el ganado ovino y caprino que clasificaban en función de la edad y forma de cría.
Las diferenciaban en Tiernas, Blancas y Jugosas cuando eran corderos y ovejas criados en corrales. Y duras, oscuras y secas las de animales salvajes como los carneros.
Si hablamos del control del sacrifico de animales, fue en época romana cuando se comenzó a controlar las condiciones que tenían que cumplir los mataderos para estar autorizados al sacrificio de animales. De la misma manera diferenciaron a los animales sacrificados en el templo y en matadero, para que en las carnicerías solo se pudiera vender de una procedencia y así llevar un mejor control.
En relación a la clasificación por edades, hay escritos romanos en los que se describe que se tenía en cuenta la dentición.Este método aún se utiliza.
Desde este momento la carne se comenzó a vender en puestos del mercado central y estaban sujetas a unos controles específicos, como consecuencia de las intoxicaciones ya existentes por una mala manipulación de carnes y se describen en el libro “De la naturaleza de los alimentos” de Galeno.

Carne en salazón
Para la conservación de la carne se utilizaba la sal, porque permitía su venta en condiciones higiénicas en las carnicerías, como también las importaciones y exportaciones de carne entre provincias a Roma. Y era la única forma para que las poblaciones lejanas a la costa pudiendo acceder a esta fuente de proteínas.
Origen del oficio de carnicero
El origen de carnicero data de la antigua Grecia, pero desde la época romana el oficio de carnicero fue reglamentado y a veces dotado de ciertos privilegios. Más tarde en la Edad Media el oficio de carnicero se heredaba y como curiosidad en el año 1096 se fundó la primera carnicería comercial en París.

Cordero T-Bone Steak