Colaboración en Onda Agraria «¿Por qué comprar alimentos congelados?»
Cuando hablamos de alimentos congelados, debemos de hablar de ultra congelación.
La ultra congelación es el método más utilizado y consiste en una congelación muy rápida ,tarda 2 horas como máximo, a una temperatura muy baja ,inferior a -40ºC, lo que permite conservar al máximo la estructura física de los alimentos ya que los cristales que se generan en su fibra son muy pequeños, y nunca provocaran perdida de jugos en su conservación y posterior descongelación.
En este aspecto, es importante mencionar la congelación casera. Al no disponer, en casa, de las técnicas adecuadas, los alimentos frescos que congelamos en casa ,sí pueden perder calidad nutricional, el sabor y la textura original.
Los alimentos ultracongelados son cómodos, los podemos comprar todo el año, se conservan en buenas condiciones y se disfrutan cuando el consumidor quiere. Con ellos es más fácil seguir una dieta equilibrada gracias a la gran variedad disponible, ya sea carne, pescado, verduras, frutas, o legumbres congeladas.
En general son más baratos porque los alimentos previstos para ultra congelarse, se recolectan, capturan o intensifica la producción ganadera en épocas de mayor oferta o abundancia de recursos naturales para su alimentación. Estos alimentos se congelan y se mantienen en perfecto estado con un bajo coste hasta su consumo. Son alimentos de temporada disponibles todo el año.
Podemos estar hablando del pescado que se ultracongela en alta mar nada más capturarse, o de una legumbre que se ultra congela 4 horas después de su recogida y así mantener todas sus propiedades y frescura.
Cuando hablamos de carne, podemos poner como ejemplo el cerdo ibérico en época de montanera (de Octubre a Marzo). En esta época los ganaderos se aprovechan de los recursos naturales de la montanera para finalizar la alimentación del cerdo ibérico. Entonces el coste de producción será más bajo y se repercutirá en el precio final del producto.
Hay que tener en cuenta unos consejos a la hora de la compra de productos ultracongelados:
- Deben comprarse los alimentos congelados, envasados y verificar que el envase está limpio y sin roturas.
- No deben comprarse alimentos con escarcha o cuyo envase esté demasiado blando, ya que indica una pérdida de la cadena de frio en algún momento.
- La etiqueta debe marcar la cantidad neta de producto y la fecha de congelación.
- Hay que seguir las instrucciones del fabricante en cuanto a normas de almacenamiento y preparación.
Se deben descongelar en el frigorífico. La carne y los demás alimentos, al descongelarse, se convierten en un medio de cultivo idóneo para bacterias y otros microorganismos. Si se deja descongelar a temperatura ambiente el citado cultivo, no necesita mucho tiempo para alcanzar niveles insalubres. La baja temperatura del frigorífico no permite el crecimiento de bacterias, o lo ralentiza, permitiendo una descongelación segura.
Aquí podrás escuchar nuestra colaboración en el programa Onda Agraria (Onda Cero).Comienza en el minuto 34. Os invitamos a escuchar el programa completo.