Introducción:
Pieza localizada en el cuarto posterior del animal y debajo de las costillas. Es una pieza alargada que consta de tres zonas: cabeza, centro y punta.
Es la pieza más tierna del vacuno, siendo el corte más apreciado de la res y de precio más alto, al considerarse el de mayor calidad en el mercado.
Porción comestible:
100 gramos por cada 100 gramos de producto fresco.
Fuente de nutrientes:
Proteínas de calidad, hierro y zinc de elevada biodisponibilidad.
Valoración nutricional:
El solomillo de vacuno es una parte con un valor calórico moderadamente bajo, 126 kcal por 100 g, unas 239 kcal por ración. Su contenido en grasa es bajo y su aporte de proteína es de alto y de elevado valor biológico. Está considerada como la pieza más magra y tierna, sin apenas contener infiltraciones de grasa en el tejido.
De la carne de solomillo destaca, especialmente, su aporte de hierro, que junto con la aguja, es una de las zonas de la carne de la canal más rica en este mineral. También es una carne con altos contenidos en zinc y moderados en sodio.
Preparaciones culinarias más adecuadas:
Al ser una carne muy tierna es ideal para cocinarlo frito, a la parrilla o a la plancha, preparado en filetes de gran espesor. También se emplea para asar. En función de la zona seleccionada, cabeza, centro o punta, se elaboran platos como el “Chateaubriand”, el “Tournedos” o el “filet mignon”, respectivamente. Si lo utilizamos crudo y picado, elaboraremos un buen “steak-tartare”.
Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?
Hola, a que te refieres con inciar sesión?