Razas de vacuno:»Pirenaica»
La raza Pirenaica es una raza bovina autóctona que debe su nombre al área geográfica de procedencia y asentamiento actual: el Pirineo Occidental. Es una raza muy arraigada en las tradiciones y costumbres del pueblo vasco, del pueblo navarro y en Huesca.
La Confederación de Asociaciones de Criadores de Ganado Selecto de Raza Pirenaica (CONASPI) agrupa las asociaciones de criadores de esta raza, y es la encargada de colaborar con el MARM en los temas relacionados con el Libro Genealógico, planes de mejora y control de rendimientos.
Actualmente la Confederación está integrada por las Asociaciones de:
- ASPINA (Navarra), ASGAPIR (Bizkaia), HEBE (Gipuzkoa), ARPIEL (Alava), ASAPI (Aragón), ASPIC (Cataluña), ASPICAN (Cantabria)
El Catálogo Oficial de Razas de Ganado incluye a la raza bovina Pirenaica en el Grupo de Razas Autóctonas de Fomento.
CARACTERES GENERALES
Los animales de esta raza son ortoides, de tamaño medio y proporciones alargadas, con mucha masa muscular, línea dorsolumbar recta en la hembra y morrillo pronunciado en el macho. La capa es trigueña, con decoloración centrífuga. Presenta cuernos en lira y ligeramente en espiral.
Además, hay que destacar de esta raza su gran rusticidad, docilidad, facilidad para el parto y buena capacidad como nodriza.
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
La distribución de esta raza abarca Cantabria, el País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña y pequeños núcleos en Burgos, La Rioja, Soria y Extremadura.
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMA DE EXPLOTACIÓN
Esta raza está dedicada a la producción cárnica. El producto tipo es un macho criado a pie de madre y terminado en cebadero. Los tipos comerciales más característicos que produce son el añojo y vacuno mayor.
Además, participa en la Indicación Geográfica Protegida: “Ternera de Navarra” y en el Label Vasco de calidad “Euskal Okela”.
La raza Pirenaica está adaptada a un régimen mixto: pastoreo-estabulación, de intenso componente forrajero.
Las explotaciones suelen ser de tipo familiar o empresarial.
El sistema de explotación de la raza bovina Pirenaica se caracteriza por su emplazamiento en la montaña y por ajustarse a un modelo extensivo con finalización intensiva y pastaderos colectivos o comunales.
Fuentes consultadas: www.mapama.gob.es (Catálogo de razas), www.Todocarne.es (Características de las razas de vacuno)