Embutidos tradicionales: Chorizo de León y Chorizo de Candelario

En la siguientes publicaciones, vamos a destacar todos los embutidos tradicionales en España y Europa, como patrimonio de nuestra cultura gastronómica y popular.

Empezaremos con el chorizo de León (El Bierzo) y el chorizo de Candelario:

CHORIZO DE LEÓN (EL BIERZO):

chorizo-de-leon

También conocido como de “El Bierzo” por ser esta comarca en la que se realiza mayor producción. Se elabora mezclando magro, panceta y tocino en distintas proporciones, que se aderezan con pimentón, ajo y orégano.

Se orea la masa y se embute en tripa mediana en forma de herradura o en ristras “achorizados” uniendo los extremos con un cordel para poder colgarlos en los varales y ahumar con leña de roble o encina y orear. Después se dejan curar en secadero natural a temperaturas frías y periodos variables. Este chorizo puede obtenerse en las variedades dulce o picante en función del tipo de pimentón empleado en el adobo. En herradura o ristras.

Numerosas formas de consumo: crudo, a la plancha, en barbacoa, en guisos, cocido al vino o a la sidra.

CHORIZO CANDELARIO:

chorizo-candelario

Característico de la localidad salmantina de Candelario, con gran tradición en la elaboración de embutidos.Muy apreciado en la corte madrileña desde el siglo XVII, actualmente la producción es muy limitada y su consumo es fundamentalmente comarcal. Aunque existen diversas calidades, el más característico es el que se hace con un 80% de magro de cerdo ibérico y un 20% de tocino. A los ingredientes, una vez picados, se les añade pimentón, sal, ajo, orégano, vino blanco y aceite de oliva.

Hace años la mezcla, después de ser embutida en tripa media, se ahumaba en las campanas de las cocinas durante dos o tres días y se curaba lentamente al frío invernal, propio de la Sierra de Béjar y Candelario, durante unos tres meses

En ristra o sarta y forma de vela, tiene un intenso aroma. Se come crudo, aunque también permite prepararse frito, asado o cocido.

Fuentes consultadas:

  • www.mercadosmunicipales.es y Todocarne.es

 

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

©2023 TODOCARNE · Todo lo que se debe saber de la carne · Diseño y desarrollo web por artiSplendore

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?