El cordero en la cultura y la religión
El cordero tiene una historia común en las tres religiones monoteístas, porque en las tres, judía, cristiana y musulmana.

Costillar de cordero recental
Hay repetidas referencias al Cordero de Dios, al cordero pascual, a las puertas pintadas con sangre de cordero, para salvar a los primogénitos de la ira del ángel exterminador y algunas otras, con significados muy similares en los tres casos, aunque con pequeñas diferencias porque según los musulmanes Ibrahim (Abraham) en vez de ofrecer a Alá a su hijo Isaac (hijo de Sara) ofrece a Ismael (hijo de la esclava Agar) y en los dos casos el Ser Supremo perdona la vida de los hijos a cambio de un cordero. Este hecho es el motivo de la celebración musulmana de la Fiesta del Cordero, que es muy similar a la celebración de la Pascua católica.

Cordero de Pascua
El cordero es mucho más que un símbolo y por eso está presente en celebraciones importantes, como la comida de Pascua, la Fiesta del Cordero, o fiesta del sacrificio (Eid al-Ahda) para los musulmanes y la cena de la Pascua (Pésaj) para los judíos.
Halal Kosher
El cordero no es el único alimento común de la alimentación mediterránea, típica de los países de origen de las tres religiones, porque si se analizan a fondo, en las tres culturas que condicionan las tres religiones se encuentran muchos motivos para sentirnos muy próximos.
Sin embargo hay una diferencia importante en la alimentación, porque mientras Moises y Mahoma vetaron a sus fieles el consumo de carne de cerdo, la religión católica compaginó su consumo con el de carne de cordero y esto es el motivo por el que a pesar de disponer de excelentes razas ovinas en Europa y en su zona de influencia cultural, es decir toda América, Australia y Nueva Zelanda, la carne predominante en la alimentación occidental no sea la de ovino sino la de cerdo, lo que llevo en ocasiones, y en concreto en la España de los Austrias, a demostrar que si se comía cerdo o sus productos, se era cristiano viejo.
Fuente consultada: www.mercasa.es (Alimentos con historia/Ismael Díaz Yubero)
Muy interesante! es increíble toda la cultura que arrastran x recetas y alimentos. ¿Algún lugar conocido por la preparación de este tipo de carnes? Saludos
Desde donde escribes?