Todocarne en Onda Agraria: «Carne para Barbacoa»
Para un buen resultado, de nuestra barbacoa, tan importante los ingredientes que vamos a cocinar como la leña que utilicemos como puede ser la de encina o carrasca, roble, olivo, naranjo, almendro, pino, abeto, haya o cerezo.
Comenzaremos cocinando los entrantes para los que vamos a utilizar una Chistorra de Navarra, un Chorizo de León y una Morcilla de Granada.
La verdad que con la diversidad de embutidos que tenemos en toda España, es fácil conseguir unos buenos entrantes para nuestra barbacoa.
Seguiremos cocinando unos traseros de pollo con hueso. Le vamos a decir a nuestro carnicero que le despegue el hueso a la carne pero sin quitárselo, por completo, para que al cocinarlo el hueso le dé más sabor y mantenga el trasero en su forma original, ya que si fuera deshuesado por completo se encogería y perdería muchos jugos. Este plato les encanta a los pequeños de la casa.
Para el resto de los comensales vamos a cocinar unos filetes de aguja de vacuno, o entrecot del carnicero, que es el corte más jugoso después del lomo alto ya que son dos piezas que están pegadas en el lomo completo.
Después vamos cocinar una rica tira de costilla, de cerdo, que su hueso nos va a dar un rico sabor y es una carne con muy poca grasa, y con mucho sabor.
También podemos hacer unos pinchos de pierna de cordero que al ser la parte más musculada, del animal, que hará las delicias tanto del que va buscando carne con poca grasa como al que le encanta el cordero.
Hay que comentar que las barbacoas al aire libre deben de realizarse en los lugares autorizados para este tipo de usos, ya que todos los veranos nos lamentamos de algún incendio provocado por alguna barbacoa mal apagada o realizada en lugar no permitido.
Próxima publicación: “Becada” La dama de los bosques
En este enlace puedes escuchar la colaboración realizada en Onda Agraria. Comienza en el minuto 13:40.
Os invitamos a escuchar el programa completo: