• Nombre científico: Hydrochaerus hydrochaeris.
  • Nombre según país: Carpincho (Argentina – Uruguay), capibara (Brasil), chugüire (Venezuela y Colombia), capybara (en inglés), wasserschwein (en alemán).

Conocido por su cuero extremadamente suave y su carne magra y de sabor delicado, el carpincho sólo podía hallarse hasta hace algún tiempo en estado silvestre. El peso medio de los adultos se encuentra entre 50 y 60 Kg. Aunque es común que muchos individuos adultos (en particular machos) alcancen pesos superiores a los 70 Kg. El tamaño del cuerpo varía entre 120 y 135 cm de longitud total y en altura entre 55 y 62 cm.

Su carne es roja, con escasa grasa entre las fibras musculares, pero con presencia de grasa alrededor de los cortes. La alimentación recibida en el criadero permite que la carne sea de consistencia sumamente tierna, manteniendo a su vez un suave sabor silvestre, que la diferencia de otras carnes. Desde el punto de vista nutricional, es una carne con un muy bajo contenido en colesterol.

Canal de Carpincho

Canal de Carpincho

 

 

 

 

 

 

Un hecho curioso es que en Venezuela el carpincho es consumido principalmente en época pascual, ya que por sus hábitos anfibios su carne quedó eliminada de la abstinencia de Semana Santa, por una dispensa papal del siglo XVII. Durante esta época se comercializa salada. En los llanos, la región donde habita el carpincho, se consume fresca durante todo el año.

En Brasil, la carne de carpincho tiene una alta aceptación, principalmente en el Estado de San Pablo. Proviene de animales de criadero y es comercializada en restaurantes, carnicerías especializadas (boutiques de carne), churrascarías (tipo “Rodizio”) y casas de delikatessen (carne procesada).

En Argentina se prohíbe la caza del carpincho, lo cual genera un mercado negro que beneficia a los intermediarios del circuito. Por este motivo, existen propuestas para explotar el carpincho en forma metódica con el fin de desarrollar un recurso económico y, al mismo tiempo, no exterminar a la especie.

Tanto por su extraordinaria y blanquísima carne (importante alternativa en el consumo de proteínas) como por su delicado cuero, utilizado en marroquinería y tapicería, el carpincho puede considerarse como un significativo recurso natural.

Fuentes consultadas:

 

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

©2023 TODOCARNE · Todo lo que se debe saber de la carne · Diseño y desarrollo web por artiSplendore

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?