El papel de los huevos y el pollo en la alimentación española

Para comer huevos hacía falta ser padre o al menos eso dice el refrán. Quizás era un poco exagerado, pero lo cierto es que la disponibilidad de este producto era limitada y racionada.
Con la carne de pollo las limitaciones de consumo eran más grandes, porque su utilización era ocasional y casi siempre festiva.
Huevos y pollos han tenido un papel fundamental en la mejora del nivel nutricional de los españoles, lo que es necesario tener muy en cuenta, pero es cierto que en lo que respecta a su calidad gastronómica se ha producido un cierto descenso con respecto a los huevos de las gallinas que ponían cien unidades al año, porque hoy ponen trescientas.
Algo similar sucede con el pollo, que hace unos años se sacrificaba con seis meses de edad y ahora apenas llega a cumplir los sesenta días.
En estos momentos su consumo es alto y la razón hay que buscarla en el precio, que es muy bajo para dos productos que son muy ricos en nutrientes, que tienen multitud de utilizaciones y que ofrecen unas posibilidades gastronómicas interesantes.
Es cierto que el producto estándar, el de consumo diario, no ofrece unas cualidades gastronómicas excepcionales, pero no es menos cierto que son productos sabrosos, que bien cocinados y utilizando buenos ingredientes proporcionan grandes satisfacciones, como por ejemplo la que se aprecia con un par de huevos fritos en un buen aceite de oliva, o una mayonesa bien elaborada, también con aceite de oliva virgen, o un flan o un tocino de cielo y tantos otros productos de nuestra variada oferta culinaria.
Pasta, Fettuccine, Pasta Fresca
Lo mismo sucede con la carne de pollo, que cumple más que sobradamente su misión cuando tenemos ante nosotros un pollo bien asado, que aderezado convenientemente, con unas hierbas aromáticas que refuercen el sabor que le pueda faltar a la carne, puede ser una excelente comida, festiva, campera o de vacaciones.
Pero si estamos dispuestos a pagar un poco más podemos disfrutar de unos excelentes huevos ecológicos obtenidos de gallinas camperas, alimentadas con cereales casi exclusivamente y puestos en el mercado a las pocas horas de haberlos retirado de los nidales.
En ese caso los huevos fritos, a los que aludimos antes, pasan de ser un buen plato a ser una preparación gastronómica excelente, sobre todo si los acompañamos con unas lonchas de jamón de montanera o simplemente con unas buenas patatas fritas.

Patatas Fritas, Huevos Fritos, Huevos

Hagan cálculos económicos y verán cómo disfrutar de lo bueno no es tan caro, sobre todo si lo comparamos con lo que cuesta un sofisticado plato, de “alta cocina”, en cuya composición ha entrado algún ingrediente de los llamados nobles y varios aditivos.

Pollo, Ingredientes, Sopa, Vietnamita

En lo que se refiere a la carne de pollo, si quiere disfrutar de verdad recurra a un pollo con denominación de origen, de Aragón, de Galicia, de Cataluña o de caserío vasco y si quiere rizar el rizo, tendrá que esperar hasta Navidad, pero entonces podrá encontrar un capón de Villalba, que le dejará un agradable recuerdo y un buen sabor para todo el año.

Fuente consultada:https://www.mercasa.es/ (Alimentos con historia Autor: Ismael Díaz Yubero).

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

©2023 TODOCARNE · Todo lo que se debe saber de la carne · Diseño y desarrollo web por artiSplendore

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?