Colaboración en Onda Agraria:La carne en la carta del restaurante III
En esta publicación vamos a describir varios cortes que podemos encontrar en la carta de cualquier restaurante y que por la duda que podemos tener de lo que es no los pedimos.
En este enlace podéis escuchar la colaboración realizada en el programa Onda Agraria. La colaboración comienza en el minuto 18:37 . Os invitamos a escuchar el programa entero.
Ossobuco: Ossobuco quiere decir “hueso hueco” en referencia al jarrete de vacuno cortado a filetes de dos a tres centímetros de grosor y se puede cocinar cocido o a la brasa.

Ossobuco
Sin hueso se le llamara morcillo y nos lo pueden incluir en cualquier cocido con carne de vacuno. Lo bueno de esta carne es su colágeno con el que conseguiremos un cocido muy sabroso.
Picanha: o también llamada tapilla, que es una pieza incluida en la pierna.

Picanha
Es muy fibrosa y a la vez tiene mucha grasa de cobertura y que al cocinarla conseguiremos que quede muy jugosa.La pieza pesa de 1 a 2 kg y se puede presentar en escalopes o filetes similar al entrecot.
Tomahawk: Es un corte de 1 kilo aproximadamente, de la 5ª a la 6ª costilla del chuletero de vacuno y con toda la costilla, en forma de hacha nativo americana. Habitualmente es un plato a compartir.

Tomahawk
Cortes de Ibérico: Tenemos el Lagarto, que es el cordón del lomo o la lágrima que es la carne intercostal y que son cortes muy jugosos pero no tan conocidos como puede ser la presa y que recomiendo probar porque seguro que vais a repetir.

Lagarto

Lágrimas
Próxima publicación
La carne de cerdo y sus nutrientes
La carne de cerdo es muy habitual en la dieta familiar por su versatilidad de formas de preparación y por su delicioso sabor. Actualmente la carne de cerdo cumple con las exigencias del consumidor, quien demanda que un alimento sea nutritivo y saludable.