Tendencias en cordero
En España continúa muy arraigada la cultura del cordero lechal y recental, y de cortes tradicionales como la paleta, la pierna, el costillar y las chuletas, incluidos en cartas tradicionales y asociadas a productos autóctonos y locales. Sin embargo, los restauradores se muestran proclives a trabajar nuevos productos ofreciendo innovación a los comensales.
Un ejemplo de innovación es la alta cocina que intentan captar el interés de los comensales con nuevos conceptos y sabores procedentes de todo el mundo, añadir un punto de imaginación al cordero está convirtiéndose en un elemento de distinción cada vez más importante.
Como ejemplo podremos degustar una Rosetas de paletilla, Bitoques de pierna, Chuleta t-bone o una Brocheta realizada con los solomillos hechos medallones.
La carne de Conejo
La versatilidad de la carne de conejo y sus múltiples posibilidades gastronómicas permiten incluirla en la comida o en la cena, configurando menús variados adecuados para toda la familia.
Posee gran versatilidad gastronómica, permitiendo la preparación de recetas tanto frías como calientes.
Nuevas y novedosas recetas, de la alta cocina, incluyen la carne de conejo entre sus ingredientes, como pueden ser las “Chuletas de conejo con crema de boletus, Conejo confitado o paletilla de conejo con mostaza a la antigua.
Para potenciar el sabor de la carne de conejo se recomienda marinar la carne con hierbas aromáticas o especias unas horas antes de cocinarla para que absorba bien el sabor y resulte más jugosa y tierna.
Enlace del programa completo :El mundo de la carne: «Gastrotendencias en carne de cordero y conejo