Noticias destacadas del sector

César, Pollo, Ensalada, Negro
El consumo de platos preparados avanza un 3,5%
El consumo de platos preparados en los hogares españoles ha alcanzado las 682.656 toneladas en 2022, lo que supone un crecimiento del 3,5% respecto al año anterior, según el último informe de la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre), que representa a los principales fabricantes del sector.
Estas cifras se traducen en un consumo per cápita de 16,472 kilos al año.
Por categorías, los platos refrigerados continúan liderando las ventas del sector, con un 48% del volumen total y un crecimiento del 3,6%; seguido de los congelados, con una cuota del 38% y un aumento del 2,6%; y los platos a temperatura ambiente, que representan un 14% del total y han crecido un 6,2%.
Fuente consultada: https://www.revistainforetail.com/

Vaca, Asturias, Lagos De Covadonga

Luis Planas se reúne con ganaderos asturianos y destaca el apoyo a las razas autóctonas dentro de la PAC
De visita institucional por el Principado de Asturias, el ministro de Agricultura, Luis Planas, ha destacado el importante papel que juegan las razas autóctonas en la consolidación de unos sistemas de producción sostenibles y de calidad, y que también son incentivadas en la nueva PAC, que contempla un apoyo adicional a los ganaderos extensivos de carne que mantengan animales inscritos en libros genealógicos de razas autóctonas.
España, ha recordado el ministro, cuenta con 165 razas autóctonas, de las que 140 están clasificadas como amenazadas. La conservación y cría de estas razas aporta un gran valor al medio rural, porque se trata de una labor muy vinculada al territorio que genera desarrollo económico y empleo, y cuyos productos normalmente se caracterizan por su alta calidad.  El año pasado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) asignó 4.750.000 euros en ayudas a las asociaciones de criadores oficialmente reconocidas de razas autóctonas.
El ministro ha mantenido una reunión en Gijón con representantes de la Cooperativa de Ganaderos de Asturias (Ascol), y de las asociaciones de criadores de vacuno selecto de la raza asturiana de los valles (Aseava) y de la raza asturiana de la montaña (Aseamo), a quienes ha felicitado por su labor de conservación y mejora genética de estas variedades autóctonas y en la producción sostenible de carne y leche.
Fuente consultada: https://eurocarne.com/
0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

©2023 TODOCARNE · Todo lo que se debe saber de la carne · Diseño y desarrollo web por artiSplendore

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?