La carne en RNE 5: Salud y consumo de carne: Vitamina B12
* La vitamina B12 juega un papel clave en nuestra salud y se obtiene únicamente de alimentos de origen animal y en mayor proporción, en la carne.
* Las personas que optan por una alimentación vegetariana y sobre todo vegana han de conseguir el aporte necesario de vitamina B12 para su organismo mediante la toma de complementos vitamínicos.
Madrid, 23 de febrero de 2017. Esta semana se emite la decimoquinta entrega de la serie de reportajes que tienen como protagonista a la carne y los productos cárnicos en Radio Nacional de España, en su canal «Radio 5 Todo Noticias», en esta ocasión enfocada en la salud y concretamente en el aporte fundamental de vitamina B12 que realiza la carne a nuestro organismo, dentro una alimentación sana y equilibrada.
“La carne nos va a aportar vitaminas del grupo B, que son vitaminas deficitarias en personas que no consumen carne, en personas vegetarianas, pues tienen que suplementar su dieta con estas vitaminas; pero si nosotros ingerimos carne, nos aseguramos estas vitaminas”, afirma Dolores Corella, reputada investigadora y catedrática en Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Valencia.
El presidente de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación, Antonio Luis Villarino, indica que podemos ingerir la vitamina B12 a través de alimentos de origen animal, como huevos, leche y sus derivados, algunos pescados y moluscos, pero es la carne el alimento que la contiene en mayor cantidad».
La vitamina B12 juega un papel clave en nuestra salud. “Participa en la elaboración del ADN, ayudando a la replicación de las células y tiene que ver con la mielina, una sustancia que recubre al nervio, para garantizar el aumento de la velocidad de transmisión del impulso nervioso, entre otras funciones en el organismo”, según la doctora Samara Palma Milla, médico adjunto de la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital Universitario La Paz.
Antonio Luis Villarino sostiene que la cantidad recomendada de la vitamina B12 son 4 microgramos diarios y su deficiencia en el organismo puede provocar deterioro del sistema nervioso y síntomas de fatiga constante asociada a un tipo de anemia, además de dolor de cabeza, pérdida de memoria, trastornos cognitivos o la acumulación excesiva de un aminoácido, la homocisteína, que puede provocar problemas cardio vasculares.
De hecho, las personas que optan por una alimentación vegetariana y sobre todo vegana, han de conseguir el aporte necesario de vitamina B12 para su organismo mediante la toma de complementos vitamínicos.
Fuente: César Marcos Cabañas (Periodista colaborador en RNE 5)