Clasificación zoológica de la familia bóvidos: «Género Bibos»

El origen de la familia de los Bóvidos se remonta al período del pleistoceno, de grandes glaciares, que obligaron a los animales existentes a refugiarse en la región del Himalaya. En el período mioceno, esta familia se diferenció en distintos géneros.

Los géneros contienen a las especies, que están formadas por un conjunto de individuos con caracteres comunes que los asemejan entre si y que los distinguen de las demás especies, que tienen idéntica cantidad de cromosomas y que pueden reproducirse indefinidamente entre ellos.

A continuación os presentamos el Género Bibos

Búfalo Salvaje, Gaur, Búfalo, Salvaje

Bibos gaur

Bibos gaur

Habita en las selvas de la India, Nepal, Tailandia, Laos, Vietnam, la península Malaya y otras zonas altas del sur de Asia, con preferencia en bosques con amplios pastizales. Es el Bibos de mayor tamaño, pasando los 1.000 kg, con una talla de 1,80 m y 3 m de largo. Salvaje, vive en manadas de 5 a 20 ejemplares, pudiendo domesticarse. Cabeza voluminosa, cuernos grandes. Color negro al castaño abayado y en  las hembras es pardo rojizo y en los toros adultos  negro, con occipucio y parte inferior de los miembros blancos. Se mantiene en buenas condiciones con alimentos de baja calidad. Se cruza con los vacunos domésticos, dando híbridos que resisten algunas enfermedades.

Es el ancestro salvaje del Mithan, Gayal o buey drung semi doméstico.

Bibos gayal, Mithan o buey drung semi doméstico

Bibos gayal, Mithan o buey drung semi doméstico

Habita en India, Bután, Indochina y otras zonas del sur de Asia. Está considerado como la forma doméstica del gaur. Cabeza mediana, con frente cuadrada y cara alargada, orejas grandes y cuernos cónicos. Giba muy marcada que comienza en mitad del cuello y termina en la parte media del dorso, con abundante tejido adiposo. Color pardo oscuro con frente gris y patas blancas. Talla de 1,50 a 1,60 m. Produce leche con gran riqueza en grasa.

A menudo es cruzado con cebú o con yaks para obtener híbridos para la producción de leche y tracción.

Banteng, Ternera, Bos Javanicus, Salvaje, Zoológico

Bibos banteng o javánicus

Bibos banteng o javánicus

Habita en India, Indochina, Sumatra, Java, Borneo y Sudán. Su conformación general se asemeja a la de los bovinos. La giba tiende a desaparecer. De tamaño reducido y poca producción de leche, su principal aptitud es carnica. Cabeza pequeña, morro ancho, cuernos grandes. Talla de 1,50 m y 2,10 de largo. Color negro en los machos, con miembros desde garrón y rodilla blanquecino, las hembras son de color colorado.

Se encuentran tanto en estado salvaje como doméstico, siendo conocido en este caso como toro de Bali (aunque no es exclusivo de esa isla). Se estima que el número de bantengs domésticos es de un millón y medio y sólo deben quedar unos 15.000 en estado salvaje.

Fuente consultada: www.produccion-animal.com.ar (Clasificación zoológica de la familia Bóvidos), www.todocarne.es (Características de las diferentes razas de Vacuno)
0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

©2023 TODOCARNE · Todo lo que se debe saber de la carne · Diseño y desarrollo web por artiSplendore

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?