Todocarne: Últimas noticias, semana 11

Sector cárnico

El sector cárnico: crecimiento e incertidumbre
Más ventas en una coyuntura de desinformación y escasez de materias primas
El sector de productos cárnicos ha consolidado en 2021 buena parte del crecimiento logrado durante la pandemia, tras cerrar el año con un incremento del 6,6% con respecto a los datos de 2019 -justo antes del inicio de la crisis sanitaria- según los datos presentados por NielsenIQ en el Congreso Aecoc de Productos Cárnicos y Elaborados.
Según la información de la consultora, en 2021 los precios de los productos cárnicos han crecido un 1,8%, un porcentaje inferior al 3,1% con el que se cerró el IPC general del pasado año. El analista de NielsenIQ, Ignacio Biedma, ha destacado que el consumo de carne en los hogares sigue siendo más alto que antes de la pandemia. “La crisis sanitaria cambió la tendencia a la baja en el consumo de productos cárnicos en las casas, por lo que es probable que en los próximos meses parte de este consumo vuelva a sectores como el de la restauración”.
En el análisis de tendencias, el informe destaca que la carne fresca acumula el 62,5% de las ventas del sector, con crecimientos importantes en la demanda de pollo y pavo, mientras que cae la compra de productos de charcutería.
La tercera línea de negocio del sector es la de los platos preparados cárnicos, que sigue representando un porcentaje muy bajo del total de las ventas. Aun así, algunos de los servicios, como los de platos preparados calientes en los supermercados, han crecido en 2021 un 66%. “La conveniencia es uno de los principales motivos de compra para los consumidores y todas las soluciones que nos faciliten la vida crecerán en los próximos años”, ha explicado Biedma.
Fuente consultada:https://www.revistainforetail.com/
Banner, Encabezado, Exportación, Envase
Las exportaciones españolas de elaborados cárnicos se duplican en diez años
Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, el valor del mercado español de elaborados cárnicos registró un ligero aumento en 2021, una vez superados los efectos más adversos de la pandemia. Así, el mercado alcanzó un valor por encima de 7.450 millones de euros, un 2,3% más que en 2020.

En cambio, las exportaciones de elaborados cárnicos registraron en este año un fuerte crecimiento, hasta alcanzar los 1.400 millones de euros, un 13% más que en el ejercicio anterior. De este modo, las ventas en el exterior se han duplicado en los últimos diez años, período en el cual no han parado de crecer. 

Entre los principales países de destino destacan Francia, Alemania y Portugal, que concentraron conjuntamente el 45% del total exportado. Fuera de la Unión Europea, destacaron los crecimientos de las ventas españolas en China (+98,8%, acaparando ya el 2,3% de las exportaciones) y Estados Unidos (+33,1%, alcanzando el 2,9% del total).

En cuanto a las importaciones, aumentaron un 15,1%, hasta los 412 millones de euros. Alemania, Francia, Países Bajos e Italia son los principales países proveedores, agrupando conjuntamente más del 65% del total importado.

A principios de 2022 el número de empresas inscritas en el Registro General Sanitario de Alimentos como fabricantes o transformadores de carnes y derivados, aves y caza se situó en 4.183, habiendo registrado un descenso en los últimos años.

Barcelona es la provincia que concentra el mayor número de empresas, con 341 sociedades. A continuación, se sitúan Salamanca, con 287, Girona (201), Badajoz (193) y Madrid (192). De este modo, estas cinco provincias reúnen de forma conjunta el 29% del total.

La oferta está muy fragmentada. El sector está compuesto por un gran número de pequeños productores de carácter local o regional. A pesar de ello, se aprecia una tendencia a la concentración en los últimos años fruto de nuevas adquisiciones por parte de las grandes empresas.

Fuente consultada:https://eurocarne.com/
0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

©2023 TODOCARNE · Todo lo que se debe saber de la carne · Diseño y desarrollo web por artiSplendore

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?