Todocarne: Precios de lonjas y mercados (Semana 49)

Vacuno
Después de muchas semanas de subidas, los precios de las canales de vacuno parecen aproximarse a su estabilización. Esta semana solo han anotado subidas de entidad las hembras cruzadas de mayor peso y el ganado frisón, en ambos casos debido a su escasez. El resto de categorías han quedado estables o han variado levemente, obligadas más que por el mercado por la necesidad de aplicar ajustes. A partir de ahora, y con la campaña navideña a la vuelta de la esquina, no se esperan cambios de envergadura. La oferta es la que es y no puede estirarse más, las exportaciones se reducen debido a la pérdida de destinos comerciales y la demanda extraordinaria de despieces nobles descompensa el valor de las canales, pero esta será ya una circunstancia que cobrará importancia a partir de enero.

Ovino
Encaramados en las alturas, los precios de los corderos repiten esta semana en todas sus categorías. Los rebaños extensivos van aumentando su oferta según sus programaciones, pero exclusivamente con corderos ligeros, los preferidos por los consumidores en estas fechas. La demanda hostelera muy dependiente de la actividad turística sigue sin flaquear a pesar de que la nueva variante del virus pone en jaque sus expectativas de cara a las navidades y el fin de año. Así las cosas, unas a favor y otras en contra, la oferta y la demanda se toman un respiro, conscientes de que los precios han tocado techo.

Porcino
El incipiente proceso de recuperación de los precios del ganado porcino, que parecía llegar gracias a un mercado de la carne más animado en el continente europeo, se ha topado con la amenaza de extensión de una nueva variante del coronavirus. La posibilidad de que se adopten nuevas medidas para restringir las reuniones sociales se impone a una oferta de animales cebados que, aunque es abundante, comienza a dar señales de reducción. Mientras tanto, los mataderos siguen apurando al máximo su capacidad de sacrificio.
La subida del precio de los lechones de importación ha sido el factor más importante para anotar esta semana un nuevo avance, el segundo consecutivo en la cotización de los animales de producción nacional. La preferencia de nuestros ganaderos por los lechones españoles y la posibilidad de su sacrificio para cubrir la demanda de rostrizos en estas fechas les ofrece un extraordinario punto de apoyo, ahora que su oferta aumenta por la venta de animales nacidos en granjas de ciclo cerrado.
Aves
Los precios de los pollos siguen invariables, a pesar de que la semana pasada coincidió con la llegada de diciembre y el inevitable descenso en su consumo que habitualmente se produce en los cambios de mes. Como la oferta se mantiene ajustada, y la disponibilidad de canales dista mucho de ser presionante, el mercado prolonga esta fase de equilibrio sin oposición.



