Precios Todocarne (Semana 33)
Vacuno
La tercera semana de agosto trae una nueva subida en las cotizaciones de las canales de las hembras cruzadas, mientras que las de los machos y los frisones siguen sin cambios.
Una doble realidad que indica la mejoría del consumo en los destinos vacacionales, aunque sea a base del turismo nacional, y unas exportaciones hacia Italia que se mantienen con buenos números.
Una situación aparentemente positiva que se ve empañada por la escalada constante de los precios de la alimentación que desanima a los ganaderos a la hora de recomponer sus censos de cebo.
Ovino
La tendencia descendente en los precios que se vivió en el mes de julio y que afectó de forma más directa a los lechales, ha dado paso a un agosto de repeticiones, en un nuevo punto de equilibrio que podría considerarse de mínimos, ya que tanto la disponibilidad de este tipo de cordero como su consumo se encuentran en horas bajas.
Por lo menos la demanda no llega a lo esperado en una época de celebraciones en la que esta carne es protagonista indiscutible.
Afortunadamente, su oferta es ajustada y las exportaciones europeas compensan la falta de ventas en el mercado local y la ausencia de salidas hacia los países
árabes.

Porcino
Las dificultades que padece el mercado de la carne en nuestro país y en el ámbito europeo siguen marcando el paso descendente de los precios del ganado para sacrificio en este verano en el que las temperaturas no han influido apreciablemente en los ritmos de engorde.
Después de once semanas de recortes en las cotizaciones de lonja, sigue sin atisbarse la llegada de un nuevo punto de equilibrio sobre el que reconstruir una nueva coyuntura y tentar la recuperación de los precios, cada vez más necesaria dado el comportamiento alcista de la alimentación.
La debilidad de los precios del cebado, el encarecimiento de los piensos y el descenso de actividad de matanza gobiernan la evolución de los precios de los lechones para cebo, que una semana más buscan en su descenso alcanzar una posición de equilibrio que se aleja continuamente.
Aves
Tras el ajuste bajista de la semana anterior, que se saldó con un descenso del 20% del precio vigente en el mes de julio, la estabilidad regresa a las lonjas. Una situación muy alejada de lo deseable, dado el bajo nivel de las cotizaciones de los pollos y el cada vez más elevado de los piensos
Huevos
Este mercado sigue operando sin sobresaltos en los precios, bajo una operatividad que se espera gane en actividad a medida que el mes de agosto avance y el mercado se vaya preparando para la vuelta de la población desde sus destinos vacacionales.
Una oportunidad para el avance de los precios
Conejos
El sector denuncia, sin la intervención de la canícula como en otros años, el descenso de la producción a escala nacional, que contrasta con unos precios de venta fijos desde el comienzo de año. Una situación ajena al equilibrio entre oferta y demanda que se mantiene debido a las presiones de los comercializadores.