Precios Todocarne (Semana 29)
Vacuno
La estabilidad generalizada de los precios se ve una semana más desafiada solo por un ganado frisón que logra sumar unos pocos céntimos gracias al aumento de la venta de canales a Portugal. Machos y hembras cruzadas mantiene su valor, atentos a un consumo interior muy dependiente de la hostelería, y de las exportaciones de reses vivas a los países mediterráneos, que estas semanas están más pendientes del ganado ovino que del vacuno.
Ovino
La cercanía de la fiesta del cordero sigue copando las noticias y la atención de este mercado con cifras elevadas en las ventas de animales vivos o en canal, que mantienen los precios de los tipos pesados sin necesidad de negociaciones. Los lechales siempre pendientes de la hostelería y las celebraciones locales, recuperan parte de lo que perdieron la semana anterior, gracias a su escasez, más que a un mejor comportamiento del consumo interno.
Porcino
Continúan los descensos en el precio del ganado cebado como resultado de unas menores exportaciones de carne hacia China. Una circunstancia que contrasta con los excelentes datos del primer cuatrimestre de 2021 cuando salieron de España hacia el gigante asiático 617.000 toneladas, el doble de lo exportado en el mismo periodo de 2020. Este parón en las ventas, en un año que había comenzado de forma más que prometedora, devuelve al sector el debate sobre la dependencia que tiene de China, nuestro principal cliente. Los datos acerca del aumento de su producción, y su búsqueda de suministro en otros orígenes, esta semana pasada firmaban con el gobierno argentino un acuerdo para instalar granjas y aumentar sus compras allí, van añadiendo incertidumbre al sector nacional. Aunque el precio de los lechones para cebo sigue en tendencia bajista, el recorrido de sus descensos va atenuándose, quedando esta semana cerca del equilibrio. La falta de demanda en el continente convierte a España en el único destino posible para la producción holandesa, que a su llegada, presiona a la baja los precios del mercado nacional.
Aves
La demanda se traslada a las zonas costeras de destino turístico afianzando los precios percibidos por los ganaderos, que discurren estables sin variaciones desde hace dos meses.
Huevos
Semana de ajuste bajista para el precio del gramaje “L” y estabilidad en el resto. Una circunstancia que sigue poniendo de relieve la situación de un mercado que se encuentra en estas semanas más cerca y proclive a las bajadas. Y para su justificación solo cabe recurrir a una demanda deficiente.
Conejos
Siguen sin llegar noticias favorables a este sector que continúa muy condicionado por la ausencia de la demanda hostelera y el bajo consumo doméstico. La lucha entre los mataderos tradicionales, y los que basan su producción en la integración y operan con un mayor volumen de oferta, comienza a debilitar la posición de los productores libres.