Precios Todocarne (Semana 28)
Vacuno
El mes de julio comenzaba bajo una gran estabilidad en los precios, solo quebrantada por las canales del ganado frisón que debían rebajarlos para competir en los mercados interior y de exportación. Una vez su balance entre demanda y oferta se ha alineado con la escasez del ganado cruzado, la firmeza de sus precios vuelve a ser la nota dominante general, y las cotizaciones se afianzan, siempre bajo una coyuntura atenta al precio de la alimentación y en continua espera del impulso del turismo.
Ovino
Semana de retroceso en las cotizaciones de los lechales y de afianzamiento de la posición de los cebados y de pasto. La fiesta del cordero del próximo 20 de julio en los países musulmanes supone un soporte muy importante para los tipos pesados, que en vivo o en canal cuentan con una demanda activa en los mercados exteriores. Los lechales, siempre dependientes del consumo nacional, doméstico y hostelero, descienden acuciados por una demanda que no termina de afianzarse.
Porcino
El descenso de 5 céntimos anotado esta semana en el precio del kilo vivo nos desvela la divergencia que este verano existe entre el balance oferta-demanda, y la formación de las cotizaciones. Un resultado que depende de una forma más directa de la acostumbrada situación del mercado de la carne, que se va colmando de volatilidad a medida que se reducen las compras chinas. Una nueva coyuntura en la que la necesidad de llegar al mercado europeo supone un cambio de competidores y referencias, y de nuevo Alemania se erige como el objetivo a batir. Desde que en abril el precio de los lechones alcanzara su cima al pagarse 72 €/unidad hasta hoy, que su valor se ha reducido a menos de la mitad, han transcurrido 3 meses en los que los ganaderos han ido perdiendo la confianza en la rentabilidad del engorde. La subida constante de los piensos durante el pasado semestre y el enrarecimiento del mercado de la carne que arrastra a la baja los precios del vivo cuando debería operar en máximos, elimina el más mínimo interés de la demanda por hacerse con unos animales que sobran en todo el continente europeo.
Aves
El calor, que reduce la producción, y la reactivación del turismo con una indudable influencia sobre la demanda, son los factores de mercado que permiten en estas semanas mantener los precios estables, muy cercanos a su media de los últimos 5 años en esta época.
Huevos
Semana de leves ajustes bajistas en las cotizaciones de los gramajes inferiores, que dejan entrever una demanda que echa en falta un mayor impulso y actividad del sector industrial y hostelero, y también de los pedidos para la exportación.
Conejos
La llegada de la primera ola de calor del verano tendrá indudablemente su repercusión negativa sobre la producción y la oferta del sector. Una circunstancia que no parece con capacidad de repercutir en las cotizaciones del vivo, que siguen condicionadas por la pesadez con la que se desenvuelve el mercado de las canales.