Precios Todocarne (Semana 24)
Vacuno
Las cotizaciones de las canales de vacuno permanecen con poca variación, sólo en las de mayor calidad de los machos se observan subidas de 1 céntimo el kilo. Por otro lado, la subida de los precios de los piensos en estos momentos puede provocar una menor rentabilidad en el cebo del bovino si no hay una respuesta positiva en los precios percibidos por el ganadero.
Ovino
En el sector ovino se aprecian subidas generalizadas de 5 céntimos en los corderos jóvenes y pascuales y de 22 céntimos en los corderos de leche. Entre las causas de estos ascensos se encuentra el aumento de la demanda debido a la Fiesta del sacrificio que celebra el pueblo musulmán entre el 20 y el 23 de julio. En el mercado local también suben los lechales, en este caso en 3 €, que colocan el precio del cordero de 12 a 15 kilos en 60 €/unidad.
Porcino
Sigue la tendencia alcista en el precio del kilo en vivo de cerdo cebado, fiel reflejo de un equilibrio de mercado que se escapa cada vez más del lado de la demanda. En estas últimas semanas, y a pesar de la retención de ganado por los productores, los pesos de los animales sacrificados han descendido reforzando esta sensación de inferioridad en la oferta.
Las dificultades existentes en los mercados interior y exterior de la carne quedan todavía en un segundo plano. Semana de repetición en los precios del lechón para cebo gracias a una oferta nacional que sigue en número muy ajustado y a unas importaciones que carecen de la entidad suficiente para alterar los precios de nuestro mercado interno.
Aves
El mercado sigue a la espera de una mayor actividad en la demanda que le permita cubrir los meses veraniegos con precios al alza, tal y como es habitual todos los años. En el actual, los productores deben afrontar unos costes de producción superiores debido a la subida de los piensos y a un mayor coste energético.
Huevos
Semana de fuertes subidas en los precios de todos los gramajes consecuencia de un ajuste acordado entre productores y comercializadores, que llega como consecuencia de la constante subida de los costes de producción. La coyuntura de mercado sigue caracterizada por una oferta alineada con su demanda tanto en el mercado interno como en el de exportación.
Conejos
Sin cambios en este sector que ve prolongarse los precios de lonja semana tras semana sin que los cambios en su coyuntura, en lo que se refiere a producción o consumo, logren alterarlo lo más mínimo.
Tablas de precios