Precios Todocarne (Semana 21)

Vacuno
El descenso de las exportaciones asociado al final del Ramadán trae como consecuencia inmediata un ajuste bajista en las cotizaciones de los machos cruzados.
Las hembras logran eludir estos descensos, gracias a una demanda hostelera que poco a poco va recuperándose y a un consumo doméstico que tiende a ofrecer noticias positivas. Además de tener que aceptar esta rebaja en sus precios de venta, nuestros ganaderos deben soportar un coste de la alimentación disparado, que finalmente los desalienta en el momento de reponer los efectivos en sus granjas de cebo.
Ovino
La tercera semana de este mes devuelve la estabilidad a los precios del ovino después de un comienzo negativo.
La reapertura de hoteles y restaurantes, junto a un mayor aforo permitido en la hostelería, suman un poco de alegría a un mercado que opera actualmente con una oferta limitada de lechales. Unos animales que, gracias a la exportación de corderos pesados, mantienen una demanda procedente de los cebaderos suficiente para mantener sus precios.
Porcino
No se aprecian cambios en la relación entre la oferta y la demanda, que sigue siendo favorable para los productores, y que seguirá sin variaciones mientras se mantengan activas las exportaciones. Así las cosas, solo queda responsabilizar de esta última subida a la mejoría del mercado de la carne.
La recuperación de parte de la demanda hostelera y una mayor actividad en el consumo doméstico han sido decisivas para anotar una nueva subida, cuya primera consecuencia es elevar el precio del kilo en vivo para mayo de 2021 hasta un nivel nunca visto antes en este mes.
Una mayor de demanda de lechones en los países del norte del continente, favorecida por el avance de los precios del cebado en esos orígenes, reduce la competencia que la importación ejerce sobre la producción nacional, y en consecuencia nuestros precios se refuerzan, dando fin a un periodo de descensos que comenzó con la llegada de abril.
Aves
Las cotizaciones recuperan algo de lo perdido en las 2 semanas anteriores gracias a una oferta ajustada, favorable para unas subidas que de forma generalizada anotan las principales lonjas del sector en nuestro país.
Huevos
Los precios de todos los gramajes se mantienen estables, aunque debido a causas estacionales de producción y consumo, siguen siendo las categorías superiores las que operan con algo más de firmeza y, por tanto, parecen más cercanas a las subidas.
Conejos
La meteorología y su influencia sobre el consumo, junto con los ritmos estacionales de producción podrían considerarse en estas semanas favorables al avance de los precios. Una circunstancia que no se ha producido en este año y que sería necesaria para paliar en parte el gasto extraordinario que los ganaderos deben afrontar en la adquisición de piensos

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

©2023 TODOCARNE · Todo lo que se debe saber de la carne · Diseño y desarrollo web por artiSplendore

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?