• Precios Todocarne (Semana 18)

Vacuno
Los precios se toman un respiro y anotan una repetición generalizada después de un mes de abril alcista que ha traído un resultado más positivo a los machos cruzados y al ganado frisón que a las hembras. La exportación y el mal comportamiento de la demanda nacional siguen influyendo en este resultado dispar. A partir de ahora, con unas ventas al exterior menores, el consumo interno irá ganando influencia a la hora de la formación de los precios, lo que indudablemente añade más inseguridad a los ganaderos.
Ovino
Únicamente los lechales con peso superior a los 15 kg en vivo destinados a cebo han captado una demanda suficiente para ver aumentar su valor. El resto, o bien lo han conservado estable, caso de los tipos pesados, o simplemente han dejado de contribuir a su formación caso de los lechales más ligeros que han desaparecido del interés de los compradores. El desenlace de este recién comenzado mes de mayo queda pendiente de unas ventas prácticamente desaparecidas en nuestro entorno y a la espera del balance de unas exportaciones que siguen siendo un apoyo irrenunciable.
Porcino
Abril de 2021 finaliza con un precio medio mensual muy próximo al récord que se anotó para este mismo mes el año pasado. Entonces, su evolución era claramente bajista, mientras que ahora, un año después, y pese a su estabilidad, mantiene posibilidades de seguir avanzando. La necesidad de los mataderos para desarrollar una actividad que les permita generar beneficios, junto con la vigencia en Europa de unos precios inferiores a los nuestros, abre las puertas a la llegada de animales foráneos. Por otro lado, la estabilidad de los precios de lonja alienta a los ganaderos a prolongar el cebo de sus animales, lo que en caso de acentuarse agravaría la sensación de contar con una producción inferior a la demanda. El elevado precio de entrada de los lechones en el mes de abril se ha ido reduciendo semana tras semana, acumulando a su salida una pérdida del 15%, que no le ha impedido erigirse como el máximo histórico para este mes. La retención de los ganaderos de cebo nacionales, la llegada de cerdos importados a sacrificio en un número superior al de lechones de importación y el encarecimiento de los piensos hacen que los intereses de compra de nuestros productores de cebo sean cada vez menores.
Aves
Oferta y demanda siguen compensadas y los precios permanecen estables. Una situación de equilibrio, repetida durante todo el mes de abril, que llega después de que los precios subieran 36 céntimos, un 40% respecto a su valor de entrada en este año.
Huevos
Los gramajes intermedios siguen con precios a la baja indicando que son los más castigados por el desequilibrio que actualmente se ha instalado en el mercado después de un comienzo de año de resultado alcista.
Conejos
El equilibrio y la estabilidad de los precios siguen siendo los aspectos más importantes en este mercado. Las esperanzas de contar en breve con un mayor consumo, gracias a la apertura de los establecimientos hosteleros y a la finalización del estado de alarma, mantienen por ahora alejados los descensos.

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

©2023 TODOCARNE · Todo lo que se debe saber de la carne · Diseño y desarrollo web por artiSplendore

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?