Precios de lonjas y mercados (Semana 49)

Vacuno
La campaña navideña contribuye decisivamente a mantener el impulso alcista que las cotizaciones de las canales de vacuno mantienen este año. La inferioridad de la oferta, frente a una demanda que la supera claramente, eleva los precios de forma generalizada, acumulando un avance extraordinario cercano al euro por kilo en todas ellas en relación a su valor inicial de 2022.
La demanda interna y las ventas a la exportación mantienen un comportamiento positivo, y alejan la posibilidad de un cambio de tendencia a corto plazo.

Ovino
El precio de los corderos lechales alcanza diciembre de 2022 a nivel similar al del año pasado, su valor máximo histórico, pero con la esperanza de superarlo al alza, por el impulso de la inminente campaña navideña. La escasez de corderos lechales, por la desaparición de rebaños extensivos en nuestra comunidad, debería impulsar sus precios hacia las subidas, mientras que las dificultades económicas del consumo y la llegada de animales de importación de Francia y Rumanía a nuestras carnicerías actuarán como factores de contención.

Porcino
Desde que las cotizaciones de lonja alcanzaran en septiembre su valor máximo anual hasta esta primera semana de diciembre, en la que después de 2 meses de descensos se anota una repetición, el precio de los cerdos cebados se ha reducido un 7%.
Un descenso forzado por el mal comportamiento del mercado de la carne, y suavizado por la constante inferioridad de la oferta frente a la demanda para sacrificio de nuestro país. La llegada ahora de numerosos días festivos, que reducirán la actividad en los mataderos, y el mejor comportamiento de las ventas de carne por la campaña navideña y unas exportaciones al alza, propician la llegada de este nuevo punto de equilibrio.
La escasez de lechones de producción nacional y la entrada de animales de importación, cada semana un poco más caros, alientan la tendencia alcista de sus precios, que llegan a diciembre de 2022 con un valor de más del doble del anotado el año pasado en estas fechas, y un 33% superior a la media de los diciembres de los últimos 5 años.

Aves
La oferta de pollos cebados aptos para sacrificio aumenta y los precios se resienten a la baja, aunque más condicionados ahora por la evolución del consumo que por la situación de su producción.

Huevos
La pérdida de producción en los países europeos, que operan a precios más elevados que los vigentes en las lonjas españolas, favorecen las subidas generalizadas de los huevos en todos sus gramajes. El mercado de exportación se ha convertido, una vez más, en competidor con el consumo interno por hacerse con la producción del nacional, y los precios responden a esta situación con avances.

Cotizaciones de las diferentes lonjas a nivel nacional y estados miembros de la Unión Europea:
0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

©2023 TODOCARNE · Todo lo que se debe saber de la carne · Diseño y desarrollo web por artiSplendore

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?