Precios de la semana 53 (31/12)
Vacuno
Semana de ajustes en los precios de las canales de vacuno, que aporta un resultado negativo en las categorías inferiores, tanto de machos como de hembras. Una circunstancia derivada del consumo navideño, que prima la comercialización de las de mayor calidad y mejor conformación, y de unas exportaciones de reses vivas que conservan una actividad reseñable.
Ovino
Los precios de los corderos se mantienen estables, gracias a una demanda de animales lechales que por fin, y pese a todas las dudas, ha terminado por aparecer, aunque se siga echando de menos la ausencia del siempre importante en estas fechas consumo hostelero. Las salidas a la exportación de corderos pesados mantienen una buena actividad y contribuyen de forma decisiva en evitar que se produzca un exceso de oferta.
Porcino
Después de ocho semanas de descensos continuados y una pérdida de 20 céntimos, un 15% de su valor de lonja, la cotización del cerdo cebado alcanza la estabilidad. La pérdida de días de actividad de matanza por las festividades navideñas no ha variado una coyuntura de mercado muy condicionada por una oferta elevada, y una demanda que debe atender a un mercado de la carne europeo en alza y a unas exportaciones hacia China muy activas. La elevada actividad de matanza de estas últimas semanas incrementa la necesidad de los ganaderos de cebo en la adquisición de lechones. Una circunstancia propicia para las subidas, de nuevo respaldada por el encarecimiento de los animales de importación y la constante preferencia de nuestros ganaderos por la oferta nacional.
Aves
Otra semana más de repetición de precios de lonja, aunque en esta última la coyuntura de mercado muestra apreciables mejorías. La demanda para sacrificio parece haber mejorado ostensiblemente, y también las ventas de canales, a pesar de encontrarnos en semanas de una actividad comercial reducida por las festividades
Conejos
Aunque esta semana de forma más atenuada que en las anteriores, los descensos siguen anotándose en los precios de lonja de este sector ganadero. La oferta de animales cebados dista mucho de ser presionante, pero las dificultades a la hora de comercializar las canales producidas siguen gobernando el rumbo y la debilidad de las cotizaciones.
Huevos
La demanda interna evoluciona claramente al alza, lo que beneficia de una forma más directa a los gramajes superiores. En el resto de gramajes, la producción se mantiene alineada con la demanda, y las cotizaciones operan con estabilidad, aunque cada semana más cerca de las subidas.
Graficas comparativas: