Precios de la semana 51 (16/12)
Vacuno
Semana de subidas generalizadas en las canales de vacuno, algo más amplias en las procedentes de las hembras que en las de los machos. Este resultado positivo se anota bajo la discrepancia de la demanda, que con la hostelería en mínimos y las dudas sobre las celebraciones navideñas tiene muchas dificultades en la venta de los despieces más caros. Pese a todo, la oferta, consciente de acercarse al final de un ejercicio de resultado negativo, presiona para el avance de los precios, por necesidad y por disponer ahora de una oferta más ajustada, en la que las exportaciones han seguido siendo decisivas.
Ovino
Se acerca la campaña navideña con precios por fin al alza en los corderos y cabritos lechales, y presiones también alcistas aunque sin resultados en los pesados, que siguen saliendo en números importantes hacia los países árabes. Las exportaciones hacia Francia de canales podrían verse favorecidas por una menor competencia de la oferta británica, una circunstancia que el sector nacional no pierde de vista. La semana que viene será de plena actividad en el sector y el momento propicio para ver materializarse más subidas.
Porcino
Los precios de lonja, aún en descenso, reducen la amplitud de su caída favorecidos por una actividad de matanza que en nuestro país sigue desarrollándose a un nivel nunca visto. Este gran número de sacrificios trae como consecuencia el descenso en peso de la oferta, una situación que acerca un poco más el equilibrio entre oferta y demanda. Las exportaciones hacia Asia siguen animando las matanzas, en un tramo final de año siempre poco propicio a las subidas. La llegada de animales de importación a precios bajos impide la evolución alcista del valor de los lechones nacionales, que siguen siendo muy demandados, ya sea por las dudas sanitarias de los foráneos o por las numerosas salidas que se producen en las granjas de cebo.
Aves
Se prolonga el equilibrio de mínimos que rige la evolución de este mercado en las últimas semanas y la cotización de lonja alcanza su sexta semana de repetición, a un nivel, recordemos, prácticamente similar al del año pasado en este mismo mes de diciembre.
Huevos
Otra semana más de precios inamovibles en el sector de la avicultura de puesta resultado del equilibrio imperante entre oferta y demanda. La reducción de la actividad comercial durante la semana no ha traído consecuencias negativas en los precios, ya que la producción, con independencia de la actuación de la demanda, sigue a un nivel bajo.
Conejos
Diciembre ha devuelto al mercado de la carne de conejo a la realidad de los descensos, su tendencia habitual en el tramo final del año. El mal comportamiento del consumo y la salida de canales congeladas desde los mataderos superan la influencia de una oferta ajustada, e imponen sin remedio la reducción de los precios.
Tablas de precios