Precios de la semana 44 (28/10)
Comentarios:
Vacuno
Las canales de vacuno mantienen sus precios estables en los machos cruzados y frisones, mientras que los de las hembras siguen bajo un lento vaivén de subidas y bajadas, resultado de una actividad de la demanda interna errática, de la que se esperaba una mayor actividad estacional en estas semanas. A pesar de todo, si comparamos los precios actuales con los de comienzo de mes, su balance es aún positivo.
Ovino
Mercado sin cambios que permanece sumido en un equilibrio de mínimos, que se ve acosado por una demanda interna muy lenta, que sigue echando en falta el consumo hostelero, y aliviado por una disponibilidad de corderos lechales y pascuales que dista mucho de ser agobiante. Las exportaciones de animales pesados parecen animarse, pero la oferta se mantiene aún superior al volumen de salidas, impidiendo cualquier atisbo de subida.
Porcino
La oferta nacional de animales cebados sigue en aumento y alcanza en esta semana un máximo anual, que es todavía bien aceptado por la demanda para matadero. El mercado de la carne mantiene activa la salida a la exportación hacia China y otros destinos asiáticos, aunque las presiones bajistas de los precios en destino y la competencia agresiva de otros países exportadores amenazan nuestras cotizaciones. En el mercado europeo, a pocas semanas de la siempre importante campaña navideña, que incrementa el consumo en el norte del continente, las dudas y la oferta alemana gravitan negativamente sobre nuestras cotizaciones que poco a poco tienden a la baja. La cotización de los lechones para cebo sigue bajo la presión constante de los animales de importación que, desviados de sus destinos tradicionales, llegan a nuestro país a precios bajos. La oferta nacional, ajustada en cantidad, sin animales provenientes de los ciclos cerrados, debe contentarse con la repetición.
Conejos
La escasez de la oferta permite que las cotizaciones en este sector ganadero alcancen su valor máximo anual. Un valor que es claramente inferior al alcanzado en el mes de octubre de los dos años anteriores, aunque sigue alineado con la media para este mismo mes de los últimos cinco ejercicios.
Aves
Sin la participación de la demanda hostelera, las cotizaciones de este sector tienen muy difícil adentrarse en una fase alcista, necesaria para recuperar la rentabilidad de sus producciones. Un aspecto que queda de relieve estas semanas en las que la oferta dista mucho de ser presionante.
Huevos
La demanda da claros síntomas de mejoría, tanto en lo que se refiere al mercado nacional como al de exportación, y los precios se reafirman después de un comienzo de mes de bajadas selectivas, que han afectado de forma más clara a los gramajes superiores.
Tablas de precios