Precios de la semana 43 (21/10)
Comentarios:
Vacuno
El bajo nivel actual de los precios, unido a las presiones alcistas provenientes de la oferta de hembras cruzadas, que en estas semanas operan con una demanda algo más activa que la de los machos, allana el camino para la llegada de algunas subidas. Un avance que es un poco más amplio en las canales de mejor conformación.
Ovino
El equilibrio de mínimos instalado en este mercado desde hace algunas semanas se prolonga también en ésta, proporcionando de nuevo unos precios estables. La oferta de corderos lechales y pesados es corta, pero también lo es su consumo interno y, además, los animales cebados con destino a la exportación salen hacia su destino en menor número de lo necesario, trasmitiendo pesadez a todos los segmentos productivos.
Porcino
La demanda para matadero sigue aceptando sin problemas a una oferta que aumenta desde finales del verano. Las exportaciones han aliviado las tensiones provenientes del mercado de la carne, especialmente en el ámbito europeo, donde la oferta alemana presiona cada vez más y, como resultado, los precios han permanecido estables durante 12 semanas. La llegada de lechones holandeses desviados del mercado alemán a precios muy bajos impide que el valor de la oferta nacional avance en consonancia a su corta disponibilidad y a una demanda que, aún sin operar en máximos, se mantiene con una buena tasa de actividad.
Conejos
Se prolonga la tendencia alcista en este mercado, derivada del descenso de producción que con retraso llega como consecuencia de un verano caluroso, que limita la prolificidad de las conejas. Este descenso en la oferta de conejos cebados, habitual en el otoño, hace que este periodo del año sea tradicionalmente alcista.
Aves
La leve mejoría experimentada por la demanda permite al mercado avícola alcanzar la estabilidad en sus precios después de un comienzo del mes difícil, en el que los descensos eran los protagonistas del mercado.
Tablas de precios: