Precios de la semana 42 (14/10)

Comentarios:

Vacuno

El mal comportamiento de la demanda sigue siendo la razón para que, en estas últimas semanas, los precios no superen la estabilidad. Un periodo de relativa tranquilidad en un año en el que el valor de las canales se ha reducido un 15%, quedando por ahora como el más bajo de los últimos diez ejercicios. Una circunstancia muy negativa, de difícil remedio en los últimos meses del año, a pesar de un mayor consumo y una mayor demanda de los despieces más nobles.

Ovino

Estabilidad en el precio de los corderos lechales bajo una coyuntura de equilibrio entre una demanda en mínimos, ajena al comienzo de mes y de las festividades, y una oferta de animales también muy corta. Los precios actuales son inferiores no sólo a los de hace un año, también a la media de los últimos 5. Un nivel ciertamente bajo, que no impide que lleguen corderos de importación. Un mal precedente para la campaña de Navidad, cuando nuestros ganaderos se juegan buena parte del resultado económico de cada año.

Porcino

Equilibrio entre oferta y demanda y de nuevo repetición de los precios. Una situación poco habitual en estas fechas, cuando la oferta tiende a superar a la demanda. Pero nada es normal en 2020, y mucho menos la evolución de los precios, que de discurrir durante estas semanas siempre cercanos a los máximos anuales, este año son inferiores a los del mes de enero, que, por cierto, han pasado de ser mínimos anuales a operar en máximos. El precio de los lechones para cebo, después de comenzar el año a una altura nunca vista por elevada, mantiene en los últimos 6 meses, un nivel y una evolución ajustados a lo habitual. De continuar así este mercado, las cotizaciones deberían anotar algún avance antes de la llegada del próximo ejercicio, aunque en este año y a pesar de existir una demanda activa, podría anularse esta tendencia a causa de la competencia de los animales importados.

Conejos

La subida de la semana anterior, consolidada en esta pasada mediante la repetición, supone afianzar la cotización máxima anual del actual ejercicio. A partir de ahora, considerando la existencia de una oferta que dista mucho de ser presionante, y la participación de un consumo que se muestra más activo que en los meses veraniegos, los precios deberían mantenerse sin problemas, cercanos a este nivel hasta el final del año.

Aves

Después de un comienzo de mes negativo, la segunda semana de octubre devuelve el equilibrio perdido a este mercado. El mal comportamiento de la demanda sigue siendo decisivo a la hora de fijar los precios de lonja, y sobre todo en un periodo del año en el que se imponen tradicionalmente los descensos.

Huevos

La invariabilidad de los precios, que se prolongan estables desde la segunda quincena de septiembre, parece cercana a su fin, a juzgar por el mal comportamiento de la demanda que se aprecia en estas últimas fechas. Una circunstancia que parece acercar los descensos.

Tabla de precios:

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

©2023 TODOCARNE · Todo lo que se debe saber de la carne · Diseño y desarrollo web por artiSplendore

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?