Precios de la semana 36 (02/09)
Vacuno
Los precios siguen invariables a la espera de que la reactivación de la demanda interior traiga efectos positivos sobre el mercado.
Una situación de estabilidad, que resulta, tal y como viene sucediendo desde semanas anteriores, de compensar el empuje alcista de las terneras con la tendencia al descenso de los precios de los machos.
Ovino
El comienzo de mes ha servido esta vez de pretexto para la estabilización de unos precios que, pese a todo, siguen amenazados por el bajo consumo interior. Las exportaciones van poco a poco ganando actividad, aunque se desarrollan bajo una constante presión bajista en los mercados de destino.
Porcino
Agosto ha finalizado con una nueva repetición, resultado del equilibrio imperante entre una oferta en mínimos y una demanda para sacrificio que debe incrementar su actividad. Bajo esta situación, y con la concurrencia de un mercado de la carne que en breve debe dar signos de mejoría, los precios se mantienen sin presiones ni alcistas ni bajistas.
El precio de los lechones para cebo sigue sin variaciones, a pesar del aumento de su oferta, y de la escasa operatividad de su demanda. A corto plazo y a medida que la meteorología deje de influir negativamente en los ciclos del ganado cebado, las necesidades irán en aumento, pero también la disponibilidad de estos animales.
Aves
El descenso anotado esta semana en los precios, después de un periodo de recuperación que comenzó en el mes de julio, supone la vuelta a una coyuntura de mercado en la que se sigue echando en falta la colaboración de la demanda de la hostelería.
Huevos
Se mantienen los precios sin cambios gracias a la actuación de la demanda doméstica, que favorece la posición de las categorías superiores y permite, por extensión, mantener el nivel en el resto de gramajes.
Tabla de precios