Precios de la semana 30 (23/07)

Comentarios:

  • VACUNO (=▼): Las cotizaciones en las canales de vacuno se mantienen estables a unos niveles muy bajos. A la situación delicada del consumo que procede de meses atrás con la irrupción del coronavirus, se unen ahora los “rebrotes” y el miedo a volver a los restaurantes y a cómo afectará la situación al turismo, lo que vuelve a afectar a la demanda. Por clasificaciones, las canales de ternera mantienen los precios (0,12% de aumento respecto a la semana anterior) igual que las canales de los animales 8-12 meses (-0,38%) con una comercialización no fluida, pero constante. Sin embargo, la comercialización de las canales de los machos 12-24 meses es complicada, anotándose bajadas del (-2,05%) en sus cotizaciones. Respecto a los animales vivos, poco volumen de comercialización con bajadas medias del (-0,18%) en los precios. Solamente la salida de animales hacia los mercados europeos mantiene las cotizaciones y evitan que caigan en mayor proporción.

  • OVINO (▲): Subida media del 0,39% en las cotizaciones de las canales de cordero. Las importantes subidas de las últimas semanas se moderan en ésta, pues los precios están tan altos que empiezan a retraer a posibles compradores, que miran a otros mercados con carne más barata. Este impulso en los precios viene por la alta demanda de este tipo de carne para la celebración de la Fiesta del Cordero en las comunidades musulmanas, pero una vez pasada la fiesta, habrá que ver cómo evoluciona la comercialización, pues el sector se verá limitado al mercado nacional que huye de este tipo de carne ante los precios tan elevados que mantienen en los mostradores.

  • PORCINO (▼): Leves descensos de precios en las canales de porcino de capa blanca (-0,49% de media en sus diferentes clasificaciones). Se puede hablar de equilibrio en el mercado nacional, con una demanda que está ajustada a la oferta existente, la cual baja, sobre todo vía pesos, dadas las altas temperaturas que se empiezan a registrar. La demanda, principalmente del exterior y más concretamente de China, se muestra activa y acepta de buen grado los precios que piden los comercializadores nacionales. Descenso de más de 5 euros/unidad en los lechones base 20 kg (▼), lo que equivale a una bajada porcentual del (-15,33%). La oferta, tanto nacional como principalmente holandesa, sigue superando ampliamente a la demanda nacional, lo que implica que las cotizaciones sigan a la baja. El porcino cebado o mantiene precios o los baja, por lo que reponer las plazas vacías de los que van a matadero no es rentable para el productor a pesar del bajo precio del lechón. Aunque hay buen nivel de salidas de animales hacia matadero, el sector empieza a tensionarse.

  • POLLOS (▲): Se mantiene la fuerte demanda de canales de pollos, que anotan un nuevo repunte en sus cotizaciones semanales del 6,63% de media. El consumo de este tipo de carne está aumentando semana tras semana.

  • HUEVOS (=): Sin variación en las cotizaciones semanales de los huevos, con demanda y oferta que se mantienen en equilibrio.

  • CONEJO (=): Se repiten los precios del conejo vivo de granja de las últimas semanas.

Tablas de precios:

 

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

©2023 TODOCARNE · Todo lo que se debe saber de la carne · Diseño y desarrollo web por artiSplendore

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?