Precios de la semana 24 (11/06)
Comentarios:
Vacuno
Los precios recuperan la estabilidad tras los ajustes negativos de la semana pasada, que afectaron de manera más severa a los machos cruzados debido a la caída de su demanda para exportación. Las hembras mantienen sus precios a duras penas.
Ovino
Las buenas cifras que muestran las exportaciones, la recuperación parcial de la demanda interna y la reanudación de las compras por los cebaderos coinciden con el descenso estacional de la oferta, propiciando la llegada de subidas generalizadas al sector.
Porcino
La menor presión de la oferta y una leve mejoría en el mercado de la carne han logrado cambiar la tendencia de los precios.
Como, además, los motivos estacionales y la carestía de los lechones de meses atrás van reduciendo poco a poco la disponibilidad de cerdos cebados parece elevada la posibilidad que se prolongue esta tendencia positiva.
A la estela de las subidas del cebado, los lechones anotan también un aumento de su precio. La oferta nacional sigue siendo corta en comparación con la demanda, y las importaciones, por escasas, no alivian este desequilibrio.
Aves
Los precios de mercado siguen sin variación, posados a un nivel mínimo, irrenunciable por sus productores. El nivel alcanzado puede considerarse histórico por bajo y por su duración.
Conejos
El sector cunícola sigue a la espera de una reacción positiva del consumo para abandonar un nivel de precios claramente perjudicial para sus productores.
Huevos
Los gramajes inferiores mantienen los descensos en sus precios, mientras que la categoría superior, la más dependiente de la demanda de los hogares, lo conserva intacto.
Tablas de precios: 