Precios de la semana 19 (07/05)

Comentarios:

Vacuno

El cambio de mes ha coincidido con un día festivo, lo que ha acrecentado las dificultades que se registran en el mercado interno.

Las exportaciones de animales vivos a los destinos tradicionales han servido de gran ayuda a un sector, en el que, sin ellas y dada la debilidad del demanda nacional, veríamos llegar de forma inexcusable los descensos.

Ovino

Este mercado ha acusado la finalización del mes y la disminución de las exportaciones de animales hacia los mercados árabes. A pesar de todo ello, los precios anotan esta semana una subida. Tras la declaración del estado de alarma y la suspensión de operaciones los precios cayeron hasta niveles mínimos históricos desde los que únicamente cabe su recuperación.

Porcino

La celebración del Primero de Mayo ha agravado el desequilibrio entre la oferta y la demanda del sector. Prueba de ello ha sido el aumento del peso medio de los cerdos sacrificados, un aspecto que agrava los problemas existentes en el mercado de la carne, que sigue echando en falta la importante demanda hostelera.

Las exportaciones, aun siendo significativas y no logran equilibrar esta situación con una competencia norteamericana a precios bajos que compite eficazmente en los mercados asiáticos.

El descenso del precio de los cerdos cebados, 10 céntimos durante el mes de abril, recae sobre los lechones para cebo, que además de ver reducida su demanda, asisten al aumento de su oferta, no sólo nacional, también de los animales de importación.

Aves

Tras el regreso de las cotizaciones en la semana anterior, los precios se prolongaron invariables en esta pasada. El sector atraviesa por una coyuntura plagada de dificultades, tras haber perdido un 25% de su consumo, y asistir a la llegada de excedentes de otros países europeos a precios inferiores a los de producción. Ante esta falta de ventas, en las granjas aumenta el peso de las aves, una circunstancia que en casos extremos las inhabilita para su venta en los

Conejos

Con el descenso anotado esta semana, el precio del kilo en vivo de conejo ha descendido 20 céntimos durante el mes de abril.

Un descenso del 10% del que el aumento de la oferta parece el máximo responsable.

Huevos

La demanda de huevos comercializados en el canal minorista ha aumentado debido a un mayor consumo en los hogares españoles. Esto ha supuesto que exista una relativa escasez en los gramajes superiores, que finalmente es decisiva en el sostenimiento de los precios.

Tablas de precios:

 

 

 

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

©2023 TODOCARNE · Todo lo que se debe saber de la carne · Diseño y desarrollo web por artiSplendore

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?