Precios de la semana 15 (14/04)

Vacuno
Esta semana los precios reflejan claramente las tendencias diferenciadas que coexisten en este mercado. Las reses que captan la atención de la exportación avanzan de forma evidente, mientras las hembras cruzadas, mucho más dependientes del consumo nacional, ajustan sus precios a la baja. Los terneros frisones encadenan 2 semanas de subidas gracias a su exportación hacia los países de nuestro entorno europeo, acompañados de los machos cruzados, que prolongan su particular escalada alcista en plena campaña de ventas a los países árabes. Destaca también esta semana el avance decidido de las vacas, que parece se adentran en una fase de escasez.
Ovino
La estabilidad de los precios, a un nivel superior al que ostentaban antes de la llegada de la Semana Santa, no significa que este mercado haya mejorado en lo que respecta a la venta de corderos ligeros en el mercado interno. Al contrario, las ventas han descendido de forma apreciable y la oferta prosigue su tendencia estacional al aumento. Una circunstancia que siembra de dudas un sector que en nuestra comunidad depende de forma directa del comportamiento del mercado de los animales lechales.
Porcino
Después de 8 semanas de unas subidas que iban ampliando su avance, los precios se toman un respiro y anotan una repetición. Un paréntesis en apariencia necesario, después de la Semana Santa, que no significa que el sector haya alcanzado un nuevo equilibrio entre producción y demanda. La apetencia por los cerdos cebados sigue siendo máxima, y esta es la razón para que el mercado se mantenga firme, superando las dificultades que presenta el mercado de la carne en Europa. La Semana Santa ha propiciado la llegada de una nueva repetición de los precios del lechón, gracias al descenso de su demanda, que ha vendido en estas fechas menos cerdos a sacrificio. Como, además, la oferta nacional parece aumentar de la mano de los buenos precios que rigen el mercado, y la importación desvía parte de su producción hasta nuestro país, los precios se prolongan estables a la espera de nuevos acontecimientos.
Aves
Se mantiene el equilibrio entre oferta y demanda, y los precios se prolongan invariables. Los días festivos de semanas anteriores han provocado el aumento del peso de los pollos sacrificados, pero también un mayor consumo de sus canales, quedando finalmente todo como estaba antes de la llegada de la Semana Santa.
Huevos
Estabilidad de los precios en todos los gramajes, debido a una operatividad que no varía en lo fundamental y que sigue caracterizada por una demanda activa, tanto proveniente del mercado interno como del industrial y de exportación.
Conejos
La oferta se adentra en una fase estacional de aumento y la demanda mantiene su habitual debilidad, causada en gran parte por la falta de actividad en el sector hostelero. Así las cosas, los precios se prolongan estables a un nivel similar al que mantuvieron en estas fechas el año pasado.

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

©2023 TODOCARNE · Todo lo que se debe saber de la carne · Diseño y desarrollo web por artiSplendore

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?