Precios de la semana 14 (08/04)
Vacuno
Las exportaciones de animales con destino a los países árabes ganan en actividad a medida que se acercan las fechas de celebración del Ramadán. Una influencia positiva que se traduce en subidas generalizadas en todas las categorías. Destaca esta semana el avance de los precios de las canales de reses frisonas que, después de algunas semanas de inmovilidad, se unen a la marcha alcista de los machos y hembras cruzados.
Ovino
Hasta que el sector no realice el balance final de lo acontecido en esta Semana Santa, los precios de los corderos se mantendrán estables, asentados sobre unas ventas a la exportación que ofrecen una buena tasa de actividad. La demanda interna parece haberse recuperado parcialmente mientras que la oferta sigue adentrándose en una fase de aumento estacional. Un cúmulo de debilidades que se compensan de forma parcial con las ventas de animales pesados.
Porcino
Las exportaciones siguen siendo la razón principal que justifica la acelerada tendencia alcista que vive este sector desde hace semanas. Incluso en esta pasada, en la que las festividades han interferido negativamente en el ritmo de actividad de los mataderos, los precios del cebado han seguido avanzando a grandes pasos, centrados en sus destinos asiáticos, y ajenos a las dificultades que existen en el mercado de la carne en todo el continente europeo. Después de un largo periodo alcista, el precio de los lechones para cebo anota esta semana una repetición en las alturas. La oferta nacional sigue siendo inferior a las necesidades de la demanda, por lo que la firmeza sigue de su parte. El aumento en la entrada de animales de importación parece la única razón con la capacidad suficiente para hacer variar la tendencia de los precios.
Aves
Después de un comienzo de año netamente alcista, los precios discurren actualmente por una fase de equilibrio, gracias a la concurrencia de una oferta ajustada y a la colaboración de un consumo que parece haber cobrado algo más de actividad.
Huevos
Demanda y oferta aceptan la continuidad de los precios en todos los gramajes, después de una semana de escasa actividad comercial. Antes del paréntesis impuesto por las festividades, se operaba con agilidad, gracias a una demanda interna activa y a unas exportaciones a terceros países que captan buena parte de nuestra producción.
Conejos
Se mantiene una semana más la misma estabilidad en los precios de lonja que ha impuesto su ley en este mercado desde comienzo de año. Ni la oferta, a pesar de todas sus dificultades, ni la demanda, que sigue echando en falta al consumo hostelero, logran hacer variar el rumbo plano de los precios.