Precios de la semana 12 (24/03)
Vacuno
Semana de práctica estabilidad en los precios, con la excepción de unos ligeros avances en los machos de mejor conformación, que gracias a las exportaciones logran atraer la suficiente demanda para hacer valer su escasez actual. Las hembras ajustan levemente a la baja sus precios, esperando la llegada de una demanda interna que sigue resistiéndose.
Ovino
El auge que experimentan los precios de los corderos afecta de forma exclusiva a los tipos pesados, que se destinan al mercado de exportación, ya sea en canal hacia los países comunitarios, con Francia como principal cliente, o en vivo hacia los países árabes. Los corderos lechales, con un mercado centrado en el consumo nacional, esperan a la llegada de la Pascua para ganar demanda, mientras su disponibilidad va en aumento.
Porcino
Tercera semana consecutiva de subida máxima y, como en las anteriores, con los mismos argumentos. La inferioridad de la oferta, frente a una demanda en máximos, que ve cómo en los mercados internacionales siguen subiendo los precios. El encarecimiento de la reposición y de los piensos ensombrece algo este panorama para los productores. Los precios de los lechones siguen imparables, avanzando a la estela de la coyuntura alcista que deja el sector del cebado, y empujados por su inferioridad frente a las necesidades y deseos de la demanda.
Aves
Las subidas que se registran desde comienzo de año han situado los precios por encima de lo habitual en este mes, una circunstancia que no se repetía desde marzo de 2020. Para ello, han colaborado la reducción de la oferta y la recuperación del consumo. Una situación, hoy aparentemente favorable, después de 2 años, como fueron 2019 y 2020, muy difíciles para el sector.
Huevos
Continúan las subidas, esta semana reducidas a los gramajes intermedios, gracias al buen comportamiento de la demanda, que desarrolla una actividad favorable en el sector industrial y también en las ventas para el consumo interior y la exportación.