Precios de la semana 11 (17/03)

Vacuno
Siguen los vaivenes en los precios de las canales de vacuno, al alternarse semanas de subidas con otras de ajustes a la baja, con
un resultado final, aunque de corto recorrido, por ahora alcista. Para ello tiene mucho que ver la situación de escasez de la oferta,
ya que el consumo interno sigue bajo mínimos. Las exportaciones, aunque inferiores a las de años anteriores, son una gran ayuda
para el sector y aportan a los machos cruzados un plus de fortaleza que se traduce en subidas algo más amplias y constantes en
sus precios.
Ovino
La demanda de corderos ligeros se encuentra totalmente desaparecida, y las pocas ventas que se realizan corresponden a
ejemplares con destino a cebo. Esta circunstancia hace que los precios de los animales pesados, los únicos que conservan un
mínimo de demanda, aunque ésta sea para exportación, sean superiores a los de los animales lechales. La dependencia del
sector por el consumo de la hostelería se hace evidente y la recuperación de los precios pasa por su reactivación de forma
ineludible.
Porcino
La demanda sigue superando a la oferta y las cotizaciones de lonja escalan posiciones. Después de 2 semanas de subidas
máximas, los precios se sitúan a un nivel similar a la media de los 5 años anteriores, aunque si los comparamos con los de marzo
de 2020 son inferiores en un 20%.
El mercado sigue gobernado por la demanda asiática, a la que se suman ahora las compras filipinas, y por una actividad de sacrificio claramente por encima de la disponibilidad de animales cebados. Similar situación vive el mercado de los lechones para cebo, cuyos precios, dada la incapacidad de la oferta, sumadas en ella la nacional y la de importación, para satisfacer las necesidades de la demanda nacional, anotan subidas cada vez más amplias.
Después de 11 consecutivas, tantas como semanas tiene el año, el precio actual supera con creces a la media de marzo en los 5
años anteriores, aunque sea todavía un 14% inferior a la de marzo de 2020, cuando llegaron los primeros efectos de la pandemia.
Aves
El cambio de mes ha traído consecuencias positivas en unos precios que se mantienen al alza desde comienzo de año y anotan
desde entonces una ganancia neta del 45%. Evidentemente, la recuperación de la demanda ha influido en este resultado, pero
también y no menos importante ha sido la contribución de una oferta que sigue siendo ajustada.
Huevos
Se prolonga la tendencia alcista en los precios de los huevos en todos sus gramajes, aunque son los superiores los que avanzan
con mayor entidad. La demanda interna y las ventas a la exportación han configurado un panorama propicio para unas subidas,
que continuarán en próximas semanas.
Conejos
Nada logra romper el equilibrio de mínimos que después de las 10 primeras semanas del año sigue instalado en el mercado. La
oferta dista mucha de ser agobiante, y el consumo permanece ofreciendo cifras muy discretas.

                    Precios de la semana 11 (17/03) Precios de la semana 11 (17/03)

Precios de la semana 11 (17/03)

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

©2023 TODOCARNE · Todo lo que se debe saber de la carne · Diseño y desarrollo web por artiSplendore

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?