Precios de la semana 09 (26/02)
- Comentarios:
Vacuno
Después de las subidas que la semana anterior afectaron exclusivamente a los machos cruzados, el mercado de las canales de vacuno regresa a la estabilidad. La demanda interna no da para más, y en consecuencia el ganado cruzado gana cada semana un poco más de debilidad, mientras que los exportadores, en busca de mejores precios, van girando su atención hacia el ganado pinto y las categorías inferiores, las únicas que muestran esta semana alguna posibilidad de revalorización.
Ovino
Los precios de la carne de ovino recuperan la estabilidad después de 7 semanas de ajustes bajistas. La demanda interna continúa en niveles muy bajos, y su recuperación, con una Pascua aún lejana, parece ajena a su precio, por más que se reduzca desde comienzo de año. La demanda para exportación por el contrario, parece animarse en estos días, a la vez que los cebaderos comienzan a adquirir animales destinados al mercado musulmán, que celebrará el Ramadán a partir de finales del mes de abril.
Porcino
El sector de la carne de porcino alcanza esta semana una coyuntura de mercado en la que prima la comercialización de la carne sobre la del ganado vivo. Una situación que es consecuencia del desequilibrio existente entre una oferta de animales vivos, que se esperaba más elevada en nuestro país, y una demanda ampliada, que mantiene las esperanzas intactas de seguir contando con los pedidos de China, imprescindibles para el equilibrio de este sector. Febrero ha llegado con subidas continuadas en el precio de los lechones, una situación nada extraña en este mes que este año parece reforzada gracias a la ausencia de animales de importación, rápidamente acaparados por los países del norte europeo, y por la evidente inferioridad de la oferta española, insuficiente para cubrir todas las necesidades del cebo.
Conejos, aves y huevos
El aumento de oferta de conejos cebados, consecuencia de la bonanza meteorológica de este invierno, anula cualquier posibilidad de aumento en los precios de lonja. Los precios de venta de los ganaderos se mantienen cercanos a sus costes de producción, aunque todavía inferiores. La demanda de carne de pollo sigue aumentando, mientras que su oferta se mantiene ajustada, como resultado de ello, su precio en vivo anota en esta segunda semana de febrero su también segunda alza consecutiva. Subida generalizada en el sector de la avicultura de puesta, gracias a una demanda, que sumados sus componentes interno y de exportación se sitúa por encima de una oferta aún en fase de recuperación estacional.
- Tabla de precios :